Suscríbete a la newsletter para recibir información sobre próximos lanzamientos.

miércoles, 5 de octubre de 2016



A menudo he leído opiniones de lectoras que se quejaban de que en la novela romántica los personajes eran siempre perfectos (guapos, buen tipo...) y que, salvo un poco de conflicto en la trama, el resto de la historia resultaba también perfecto.
Imagino que no son lectoras habituales de novela romántica —y recalco lo de novela romántica— porque, si no, sabrían que así es como debe ser. Es obvio que la perfección no existe, pero ¿os imagináis una novela con este tipo de escenas?

Escena 1: Los protas se conocen, charlan, se gustan, se pelean... En resumen, que estamos ante la primera escena tórrida de la novela.

Agapito (ojo a los nombres, también son importantes) la llevó hasta la cama y la besó con pasión. Sus brazos la estrecharon con fuerza, y Bernarda se dejó arrastrar por las ráfagas de placer que los labios masculinos disparaban a lo largo de su cuello.
—¡Ah!
—¿Agapito? ¿Qué ocurre, mi amor?
—Creo que el gato se ha colado debajo de las sábanas, he sentido un doloroso arañazo.
—No, no es el gato. —Bernarda se sintió enrojecer y se mordió el labio inferior algo turbada—. Es que yo, cuando llega el invierno, ya no me paso la cuchilla.

Escena 1, pero al contrario:

Agapito la llevó hasta la cama y la besó con pasión. Sus brazos la estrecharon con fuerza, y Bernarda se dejó arrastrar por las ráfagas de placer que los labios masculinos disparaban a lo largo de su cuello.
—¡Ah!
—¿Bernarda? ¿Qué ocurre, mi amor?
—Creo que el gato se ha colado debajo de las sábanas, he sentido un doloroso arañazo.
Agapito lanzó una carcajada y se rascó el vello negro que le cubría el pecho y los hombros.
—No, no es el gato, mi amor. Es que hace meses que no me corto las uñas de los pies.

También podrían darse un par de escenas de este tipo:

Escena 2/1

Era la primera vez que la invitaba a cenar. Carla se llevó el último tenedor a la boca y se dijo que había disfrutado como nunca.
—¿Te ha gustado? —Carlos (Carlos, Carla, un poco redundante ¿no?) sonrió con esa sonrisa de anuncio que le erizaba la piel.
—Muchísimo.
Carla le devolvió la sonrisa (la suya también era de anuncio) y, entonces, la de Carlos se congeló.
—¿Ocurre algo?
—No. —Él se apresuró a negar con la cabeza—. Es solo que se te había quedado la tinta de los chipirones entre los dientes y parecías el cuñaooo ese.

Escena 2/2

Amancio empezó a quitarse la camiseta muy despacio. Petra sintió que se le hacía la boca agua; la mezcla de barriguita cervecera y el moreno obrero, con la marca de la camiseta en brazos y cuello, la volvía loca...


¿Quién no ha vivido alguna situación similar en este mundo imperfecto en el que vivimos? Pero ¿de verdad os gustaría encontraros algo parecido en una novela romántica? A mí, desde luego, no. Por eso brindo por el universo perfecto de las novelas románticas y ruego porque siga siendo así por los siglos de los siglos. Porque, para mí, el primer deber de una novela romántica ha de ser hacernos soñar. Siempre.

12 comentarios:

  1. Por supuesto , el soñar y la magia de esas novelas , hacen que en nuestros amores encontremos algo de todo aquello y sino a tratar de hacerlo realidad.HAY QUE SOÑAR CON EL AMOR PERFECTO!!!

    ResponderEliminar
  2. Completamente de acuerdo contigo Isabel. Incluso voy más allá y creo que el ejercitar nuestra imaginación con estas historias y personajes "perfectos" nos ayuda a ponerle un poco de imaginación a nuestras propias historias de amor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí desde luego me pasa, Vielka. Cuando termino una historia romántica de esas que dejan huella, miro con otros ojos a mi marido jajaja Un abrazo!!

      Eliminar
  3. Cuando criticamos los personajes perfectos (yo soy una) no es eso que tú escribes Isabel lo que criticamos. Pero hablaré por mi. Lo que yo critico es esa exageración por cuerpos perfectos, rostros perfectos, musculatura y espalda trapecio en ellos, en ellas pelo maravilloso "Porque yo lo valgo Loreal", etc, etc. Y aquí entraré en otro asunto que a mi modo de ver, no cambia "la cuestión"; ¿es realmente necesario describir y deshacerse en detalles para construir una escena? Yo creo que no. Con dar pinceladas, basta. Podría citar infinidad de novelas románticas (hablo de novela romántica porque tú lo has nombrado, pero en mi opinión todos los géneros tienen algo "de todo", me refiero, por ejemplo, hay romance en un drama. Siempre me pareció forzado encasillar los libros tanto. Pero, volviendo al tema al que te refieres, lo que a mi , al menos, me gusta encontrar en una historia romántica, son personajes reales y situaciones reales, no detalles de la decoración de los ambientes, ni marcas de ropa, ni marcas de autos, a mi eso no me aporta en lo más mínimo. En resumen, y espero que mi comentario no te lo tomes a mal, porque no es esa mi intención, el asunto de "la perfección", apunta a eso que te menciono. Pero como siempre, es mi opinión. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Anna, por supuesto no me tomo a mal tu opinión, es más, en ese aspecto estoy completamente de acuerdo. A mí tampoco me gusta que una chica caiga rendida ante un personaje solo porque es guapo y musculoso. Por supuesto que me gustan los personajes que están "vivos" y con eso me refiero a que parezcan reales. Yo me refiero que, a mí al menos, en novela romántica me gusta que ellos y ellas sean guapos, pero como un "además". Y respecto a los detalles, también estoy absolutamente de acuerdo. De hecho, a veces mis novelas pecan de cortas porque no me extiendo en descripciones (absurdo en este mundo en el que la gente ha visto ya mil veces en la tele los lugares que estás describiendo); a mí también me gusta más sugerir y que me sugieran a una descripción interminable, pero creo que esto es otro tema. Yo a lo que me refiero es que mis personajes románticos me gusta que sean atractivos físicamente, amén de que lo sean también por dentro. Un abrazo y gracias por pasarte y comentar!!!

      Eliminar
  4. Hola Isabel... Primero que nada hace poco comencé a leerte y me encanta, es tan fluida la lectura que no es tediosa y siempre me tiene al filo del suspenso, ahora referente a los personajes perfectos... Es que en serio uno quiere hechar volar la imaginación y que mejor manera que una descripción de lo que la mayoría de mujeres tenemos como sueño húmedo jijijiji, aunque no hay que dejar de lado que es necesaria la dosis de inteligencia, ternura, romance y etc., etc., puesto que al menos para mí, los personajes aparte de que tienen que tener su dosis de realidad, tiene que tener de todo...
    Por el momento llevo dos libros pero ándale mujer me encantan.

    Sigue adelante y bendiciones jijijiji ya tienes otra fan. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por pasarte por aquí, Kary, y dejarme tu opinión!! Un abrazo!!!

      Eliminar
  5. Muy de acuerdo contigo Isabel. Si no fueran finales buenos y perfectos no las leeria. Me gustan los hombres muy romanticos y muy enamorados. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también, Magda ;) Gracias por pasarte, un abrazo!!!

      Eliminar

Visitas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Isabel Keats. Con la tecnología de Blogger.