COSAS QUE SE ME OCURREN DE REPENTE…

Este verano, agitado y relajado al tiempo, he tenido la suerte de haber podido leer mucho; libros, artículos, blogs y claro, con tanta información rebullendo en mi cerebro me dio por pensar.

En especial, me llamó la atención un artículo de El Mundo que encontré en internet  sobre el sector del libro digital en España.


En él se habla de Amanda Hocking, una norteamericana que en 2010 auto-publicó sus novelas románticas de vampiros y zombis y, tan sólo un año después, había generado más de 2 millones de dólares en ventas. La afortunada criatura (27 añitos) vendía una media de 9.000 ejemplares de sus obras al día. En marzo de 2011 firmó un contrato con una editorial por valor de otros 2 millones de dólares.

El artículo también hace referencia a Manuel Loureiro y Gómez-Jurado. El primero, a través de su blog en el que escribía historias de zombies, consiguió que las editoriales y el cine se interesaran por su obra; el segundo, que es uno de los autores españoles que más vende en España y en el extranjero, colgó una de sus obras en en la página web https://1libro1euro.com/, cuyas ganancias fueron destinadas a la ONG Save the children. Al cabo de una semana, había conseguido recaudar 40.000 euros.

Y así, pensando en estas cosas y en lo difícil que es ganarse la vida con el oficio de escritor, estuve unos días dándole vueltas al molinillo y empecé a hacerme una serie de preguntas:

Por estas tres personas que han logrado triunfar así ¿cuántos habrá que se han auto-publicado en internet y sólo han logrado que se interesen por ellos un par de amigos?

¿Cuál es la probabilidad de que ocurran “milagros” de este calibre y en qué cantidad?

¿Cuántas veces, ilusionada, te compras un libro que te cuesta casi veinte euros y cuando llegas a la palabra “Fin” te sientes estafada?

¿Estaría la gente dispuesta a pagar por algo que le gusta, pudiendo tenerlo gratis?

En este país, donde al españolito medio la piratería le parece un derecho más de la constitución ¿sería posible colgar una de tus obras y decir por ejemplo: aquí está mi novela, estoy empezando, bájatela gratis y si te gusta, por favor, ingrésame 3 euros?

Mi duda es: ¿pagaría alguien una vez que ya la ha leído, aunque de verdad le hubiera gustado la novela?

O, más bien, aunque tu obra fuera realmente buena, no verías un duro, se te bajaría la autoestima hasta los pies y decidirías no escribir ni una coma nunca más.

De manera increíble, a pesar de haber sometido a mis neuronas a un esfuerzo agotador, no tengo ni idea de cuál es la respuesta a todas estas preguntas, pero igual un día de estos le echo un poco de valor y me atrevo a hacer el experimento…


6 comentarios

  1. Ciertamente, hoy en día, es un milagro tanto que una editorial se interese por tu trabajo como que consigas llamar la atención más allá de tus "cuatro amigos". El dinero está muy, muy escaso y si la gente puede tener algo gratis, lo va a conseguir así. Todo es echarle coraje y decir voy a por ello. Te puedes encontrar dos cosas;
    1º Que un rayo de estrellas te ilumine y consigas tener el exito esperado.
    2º Que pases desapercibido, como cientos de escritores, y la autoestima se te vaya no solo a los pies si no que arañe el subsuelo.
    Todo está en lo que quieras luchar por tu trabajo y lo fuerte que tengas la cabeza para no terminar desvariando.

  2. En respuesta a las preguntas que te haces, pienso que cuantos se han autopublicado? Todos los que tengan una ilusión por algo y no tengan otra manera de darlo a conocer.

    Milagros, pienso que pocos, pero siempre existe esa opción.

    En cuanto al tema, comprar un libro, bajartelo gratis, pagar después,… etc debo decir que si que he comprado muchos libros y cuando los he terminado he pensado me han timado¡¡¡. En cuanto a pagar algo que pudieras tener gratis, en dificil la verdad, preguntale a apple y su applestore, en fin…

    Yo no creo sinceramente que pagara aunque fueran 3€ después de leer el libro, simplemente los pagaría antes y hasta un poco más, una cantidad razonable, la cual no me haga pensar cuando termine el libro, que me han tomado pelo, o es fantastico¡¡¡¡

Deja una respuesta

Entradas relacionadas

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿SÍ O NO?

¡MI WEB isabelkeats.com ESTRENA DISEÑO!

DESCUBRE LOS MEJORES LIBROS CON SHEPERD

HISTORIAS QUE TE EMOCIONAN

¿ERES UNA LECTORA CON PREJUICIOS?

LA NUEVA PUBLICACIÓN SE RETRASA

YA ESTÁ EN PREVENTA!!!

Mi pequeño homenaje a los héroes del COVID19

EL LINCHAMIENTO EN RRSS

Y DENTRO DE POCO…

Y YA NO SÉ CUÁNTAS VAN!

MACHISMO, CENSURA Y OTRAS HIERBAS

RESPIRA HONDO Y CUENTA HASTA DIEZ

¡SORTEO INTERNACIONAL!

SORPRESAS TE DA LA VIDA

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

CUANDO PIERDES LA ILUSIÓN

MI REGALO DE NAVIDAD

EL PORQUÉ DE LOS PERSONAJES «CUASIPERFECTOS»

MI TRAMPOSA FAVORITA

AUTORES, ¿COMPROMETIDOS O NO?

Diez curiosidades de TOPB, mi nueva novela:

BIENVENIDOS A MI NUEVA CASA

UN HUMILDE HOMENAJE

ANÉCDOTAS DE UNA TRADUCCIÓN AL INGLÉS

CUATRO AÑOS DESPUÉS…

MI NUEVA NOVELA EN MAYO

MI SUEÑO MÁS CERCA

PLUM CAKE DE LA ABUELA CON SORPRESA

TIEMPO DE ESTRELLAS

EL PLAGIO O LA FALTA DE IDEAS PROPIAS

COMEDIA ROMÁNTICA CON ESENCIA

EROTISMO, ¿HABLAMOS DE LO MISMO?

¿EXISTE EL RACISMO EN LA ROMÁNTICA?

«ABRAZA MI OSCURIDAD» ESTRENA PORTADA

FIN DE SEMANA ROMÁNTICO

NADA MÁS VERTE, MI NUEVA NOVELA

UN MILAGRO POR NAVIDAD

GANADORAS SORTEO EMPEZAR DE NUEVO

SORTEO EMPEZAR DE NUEVO EN PAPEL

NUEVA NOVELA: VACACIONES AL AMOR

¿INFLUYE EL PRECIO AL COMPRAR UN EBOOK?

ABRAZA MI OSCURIDAD, MI NUEVA NOVELA.

¡ARGHHHH! ¡NO, POR DIOSSSSSS!

FINALES FELICES

RESULTADO DE LA ENCUESTA ¡AL FIN!

¿CÓMO TE GUSTAN LOS PROTAGONISTAS MASCULINOS?

MI NUEVA NOVELA «EMPEZAR DE NUEVO»

AUTOPUBLICACIÓN VERSUS EDITORIALES

BALANCE A UN MES DE LA AUTOPUBLICACIÓN

MIS PROTAS VISTOS POR LORENA LUNA

ADIÓS 2012, NO TE EXTRAÑARÉ

BOOKTRAILER DE ALGO MÁS QUE VECINOS

UN REGALO DE NAVIDAD

LA PORTADA DE MI NUEVA NOVELA

AUTOPUBLICACIÓN, ¿QUÉ PASARÍA SI…?

EL VELO PINTADO

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS II

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS I

INMORTALIZADO PARA LA POSTERIDAD…

Compartir

6 comentarios

  1. Ciertamente, hoy en día, es un milagro tanto que una editorial se interese por tu trabajo como que consigas llamar la atención más allá de tus "cuatro amigos". El dinero está muy, muy escaso y si la gente puede tener algo gratis, lo va a conseguir así. Todo es echarle coraje y decir voy a por ello. Te puedes encontrar dos cosas;
    1º Que un rayo de estrellas te ilumine y consigas tener el exito esperado.
    2º Que pases desapercibido, como cientos de escritores, y la autoestima se te vaya no solo a los pies si no que arañe el subsuelo.
    Todo está en lo que quieras luchar por tu trabajo y lo fuerte que tengas la cabeza para no terminar desvariando.

  2. En respuesta a las preguntas que te haces, pienso que cuantos se han autopublicado? Todos los que tengan una ilusión por algo y no tengan otra manera de darlo a conocer.

    Milagros, pienso que pocos, pero siempre existe esa opción.

    En cuanto al tema, comprar un libro, bajartelo gratis, pagar después,… etc debo decir que si que he comprado muchos libros y cuando los he terminado he pensado me han timado¡¡¡. En cuanto a pagar algo que pudieras tener gratis, en dificil la verdad, preguntale a apple y su applestore, en fin…

    Yo no creo sinceramente que pagara aunque fueran 3€ después de leer el libro, simplemente los pagaría antes y hasta un poco más, una cantidad razonable, la cual no me haga pensar cuando termine el libro, que me han tomado pelo, o es fantastico¡¡¡¡

Deja una respuesta