¿SON OBLIGADAS LAS ESCENAS DE SEXO EN LA NOVELA ROMÁNTICA?

A veces me da por pensar… y no
sé si eso es bueno para la salud. En mi adolescencia y hasta los
veintitantos devoraba novelas
«rosas»,
como otros se inflan de pipas. Luego lo dejé durante una buena
temporada. Ahora, a raíz de quedar finalista en el I Premio
Harlequín, he vuelto a explorar más a fondo el mundo de la novela
romántica y de las autoras actuales, tanto extranjeras como
españolas, y me ha sorprendido la fina línea divisoria que separa
la novela romántica como tal, de la novela romántica erótica. Yo
me quedé en algo así como: «se besaron y fueron felices para
siempre, jamás, amén» y, al retomar mis lecturas, me he dado
cuenta de que las cosas han cambiado. Mucho.
Apenas
he leído una novela actual en la que no salga una escena de sexo
explícito. Que conste que en mi novela “El Protector” también
hay escenas de cama y cuando las escribía, me sentía digna heredera
del Marqués de Sade (ahora sé que no es para tanto) pero, en mi
modesta opinión —y quiero recalcar que es eso: mi modesta
opinión—, a mí me gusta más dejar y que me dejen algo a la
imaginación.

Cuando
en alguna de esas minuciosas descripciones leo que el protagonista
tiene un «miembro», por lo general, «enorme» (aún recuerdo las
risas que nos echamos Marta Andrés y yo en el II Encuentro RA al
respecto), me quedo un poco descolocada y, lo confieso, hay veces en
que me imagino el «megamiembro»
y me digo: ¡Ay, qué miedito, madre! Entonces pienso en mi novela
favorita “Orgullo y prejuicio”, en la que, por no darse, no se
dan ni un pico —está bien, reconozco que no me hubiera importado
que la historia acabara con un buen beso en los morros, con lengua a
ser posible—. Sin embargo, tras realizar una exhaustiva
investigación científica entre las fans de esta maravillosa novela,
que son legión, he llegado a una sorprendente conclusión: a la
mayoría de ellas no le importa si Mr. Darcy la tiene grande o
pequeña. Ojo al dato, que vienen curvas…
Pero
estas dos amigas y yo —perdón quería decir, la muestra
representativa de admiradoras de Jane Austen en España—, debemos
ser las únicas que piensan así. De hecho en una ocasión, una
persona con mucha mano en una conocida editorial me comentó que
ellos no publicaban ningún manuscrito de romántica que al menos no
tuviera una buena escena de sexo. Y aquí es cuando lanzo una
pregunta al hiperespacio virtual:
¿Alguien
compraría hoy en día una novela romántica en la que no hubiera
sexo o se aludiera a él de una forma discreta?

A
mí en muchas ocasiones me sobran esas escenas tan gráficas, pero
quizá es porque soy la última romántica o, lo más probable,
porque estoy más pasada que Machín con sus maracas…

32 comentarios

  1. Pues yo soy una de las que compraría una novela romántica sin sexo explícito, porque si quisiera sexo puro y duro, leería una porno. Y, que yo sepa, el romanticismo no es pornografía.

  2. A ver, es algo muy subjetivo y a gustos de cada lector, no tiene por que haberlas obligatoriamente (aunque soy de las que prefiere que haya) otra cosa es que sea más explícito o menos y eso también depende de la escritora. Creo que al fin y al cabo ese amplio abanico donde elegir es el que da vigila a cada libro, no tiene por que ser obligatorio pero admito que prefiero que haya algo que no, un sólo beso es algo soso, no tienen por que detallar con pelos y señales todo, peor a ver, a menso que sea para niños, todos sabemos lo que es eso, y que lance la primera pida al que no le guste ese momento en su vida o en la ficción. Actualmente creo que no compraría un libro sin almenos una escena amorosa ya no digo de sexo en si, peor ha de haber de todo. No se si es lo que querías saber o he ayudado pero bueno.
    Es que por ejemplo nunca he sido de historias como la de Orgullo y Prejucio, peor como digo a gustos colores.
    Además, muchas veces se confunde lo explícitos y lo erótico con el porno que no tiene nada que ver y el porno en mi opinión no se lee, se ve más bien. Todo depende del ojo con que se mire.
    Saludos.

  3. Sin duda, yo compraría una novela en la que no hubieran escenas de sexo o en la que fueran discretas. Para mí es más importante cómo se trata la evolución de un amor, cómo se juega con las palabras en el diálogo y la narración para que el lector se enamore de una historia y de los protagonistas que la viven.

    En algunas de mis reseñas señalo la importancia vital que tiene para mí la instensidad de los sentimientos en una novela romántica, y con eso me refiero a la forma de tratar la relación de los protagonistas. Por eso Jane Austen es una auténtica maestra, expresa tanto en sus libros…

    Las escenas de sexo en la novela romántica actual venden, estamos hablando de morbo, algo que de lo que todos disfrutamos aunque sea de distinta forma. Y digo esto último porque a mí, por ejemplo, no me pone a tono un miembro enorme, prefiero escenas sexuales cargadas de sentimiento, eso me pone mucho más 🙂 Pero como decía, es puro morbo y nada necesario en mi caso, aunque hay que admitir que sí lo es para muchas lectoras de romántica (y con eso no digo que sea algo malo).

    He leído libros con escasas escenas sexuales, incluso nulas, que me ha encantado; otros con demasiadas muestras de sexo explícito (innecesario en algunos casos, diría yo), pero entiendo que vende…admitámoslo, no le hacemos ascos a una buena escena romántica-sexual aunque a algunos no nos parezca necesaria para continuar leyendo.

    Un besito, buen post.

  4. Muchas gracias por vuestros comentarios Anónimo y Nikta. Me encanta que la gente sea distinta y tenga distintas opiniones, así todo es más divertido. Yo hablo de la diferencia entre novela romántica y novela romántica erótica y no quiero decir que esta sea porno. Muchas gracias por haber encontrado el tiempo para comentar mi entrada. ;D

  5. Yo personalmente creo que según que novelas. En mi experiencia como lectora, tengo claro que hay novelas que quizás sin esas escenas de sexo no me hubiera gustado igual y también novelas en las cuales no he necesitado de sexo explícito, porque lo que me estaba haciendo sentir la autora de la manera que me lo cuenta es más de sentimientos y sensaciones. Creo que si una novela romántica no tiene escenas explícitas, tiene que suplir eso de otra forma, a nivel de emociones, sentimientos, que con una caricia, roce o beso, te haga poner los vellos de punta y ahí es cuando a mí si está bien narrada y me está llegando todos esos sentimientos es cuando no echo en falta esas escenas. pero claro también no todos los libros que no tiene sexo te hacen sentir todo eso, por eso para mí es muy importante la narrativa que tenga la historia y lo que te haga sentir con ella la autora.

    Por ejemplo en romántica paranormal, no me imagino una historia sin esas escenas de sexo la verdad, me gusta leerlas, en este tipo de género quiero escenas de sexo explícitas, al igual que en la erótica, no me imagino un libro erótico sin escenas explícita.

    Y a nivel de contemporánea e histórica he leído libros que todo tipo, con escenas de sexo porque así lo que requerido la historia y como he comentado más arriba si quizás no las hubiera tenido no me hubiera gustado tanto y también novelas que no han tenido tantas escenas de ese tipo, pero repito yo creo que según que historia y como te lo cuente la autora y lo que te haga sentir. Para mí un ejemplo claro de novela en la cual no hecho en falta el sexo explícito, son en la novelas de Ángeles Ibirika, tiene una forma de hacerte llegar los sentimiento, te hacerte sentir una caricia, un beso, roce, sentimientos, que no echo en falta escenas de sexo explícita, porque la narrativa que tiene y la forma de contarlo es tan intensa y tan sexual que no me hacen falta. Por eso Donde siempre es Otoño su última novela, me ha echo sentir todo tipo de emociones tan intensas que el sexo explícito ha quedado para mí olvidado.

    En fin no sé si me he explicado bien. Voy a poner una frase de mi amiga Dunia que define muy bien lo que quiero decir; " escenas con sexo sin una buena historia no vale nada, pero un buena historia sin sexo si.."

    Un saludo 🙂

  6. Pienso que a la persona que le gusta la novela romántica en si, si las leería aunque no tuviesen escenas de sexo explícito, pero una gran mayoría creo que no lo haría.

    He estado en muchos foros donde la gente cuelga sus relatos, he jugado a rol interpretativo donde hemos creado historias, incluso ha habido gente que ha creado personajes solo para hacerle pareja a otro y todo ello ha acabado en relatos con escenas de sexo. Es por eso que dudo que hoy en día la gente lea novelas románticas donde el sexo esté algo más alejado de lo secundario.

  7. Tienes razón en que cada historia es un mundo y en unas el sexo tiene un perfecto encaje y en otras no tanto. La verdad es que me has puesto los dientes largos con el libro de Ángeles, voy a ver si me hago con él.
    Mil gracias por tu comentario y me guardo la frase de tu amiga Dunia para alguna ocasión, Ja, ja. BSS

  8. Hola,

    como escritora y lectora habitual de novela erótica, me gusta leer escenas de sexo en novelas románticas. Si, y solo si, la escena erótica tiene sentido dentro de la trama y no es una excusa para frungir. Hace poco leí una novela romántica con excesivas escenas de cama, ya en la primera escena el libro me saltó de las manos. Me sorprendió, primero, que hubiera una escena tan explícita y después, ver el libro plagado de esas cosas hizo que la novela no me gustara tanto como esperaba. Y eso que a mi me gusta mucho leer escenas de cama. Pero cuando la meten doblada de esa manera, me parece una ofensa.

    Sobre la romántica paranormal actual, está mal que yo lo diga, pero las novelas que he leído (te cuento, han sido 4), no me han gustado porque el escenario y la ambientación elegidas me han parecido burdas excusas para que los personajes satisfagan sus libidinosas naturalezas. Ya que la autora (o autor) en cuestión se ha molestado en hacerse una ambientación, no se debe estropear con unas escenas de cama sin pies ni cabeza. Al menos, esa ha sido mi sensación. Hay otras novelas de erótica paranormal que no me han molestado tanto.

    Al mismo tiempo, hay historias de amor que no necesita escenas de cama y yo no las echo de menos. Un beso, un roce, pienso que debería bastar. El amor no solo se demuestra con sexo. Las escenas de cama, a menos que sea una novela erótica, solo deberían estar si hacen falta, si va a ser algo trascendental para el personaje. Y si hay una escena de cama, dejar de lado los tópicos de los megamiembros. Ciertamente, es algo que odio cuando leo romántica. No me interesa saber cual es su forma, solo saber que la pareja está disfrutando de un merecido polvo… ¿Acaso es pedir mucho? Ahora bien, si hablamos de novela erótica con el 90% de escenas picantes, pues es otra historia.

    En resumen, yo no soy lectora de novela romántica, sino de novela erótica. Pero cuando una novela romántica, me gusta que haya cama. Y si hay cama, y tiene sentido que la haya, me gusta mucho más. Pero si no hay cama, no por ello la novela deja de merecer mis respetos.

    En fin, no sé si me he explicado xD

    Un saludo 😉

  9. Paty, te explicas como los ángeles, ja, ja. Estoy completamente de acuerdo, yo soy más de novela romántica que de novela erótica y es lo que tu dices, cuando te meten veinte escenas de sexo (a veces de lo más repetitivas) por que sí, la verdad es que no me gusta. Como tu dices, la erótica es otra cosa, ahí nadie está llamado a engaño. Muchas gracias por dejarme este pedazo de comentario, que por otra parte me ha parecido de lo más interesante. ;D

  10. Pues desde mi punto de vista una cosa es una novela romántica con un punto de erotismo y otra es porno, en muchas ocasiones duro, en una novela romántics. Yo, sin ninguna duda, prefiero lo primero.

  11. Esta claro que cada quien tiene sus gusto, yo tengo los míos muy claro y gracias que tenemos donde elegir así que hay gustos para todo el mundo! Y con respeto a lo de las novelas paranomal, yo tengo muy claro quien son mis autoras favoritas, porque a mí en paranormal no me gusta todo, tiene que destacar en su forma de escribir y en como me gusta las cosas y ahí si que tengo a mi favorita y es española!!! después como he comentado es según como te cuente la autora la historia y lo que te haga sentir que en un momento dado necesites sexo o no!!! 🙂

  12. Creo que están sobrevaloradas esas escenas. He leído infinidad de novelas románticas y en "casi" todas las hay. Creo que una buena novela, no tiene porque llevarlas simplemente porque sean románticas. Pero hemos de reconocer que gustan y bastante. En lo que no estoy de acuerdo es en las descripciones de "miembro enorme", creo que sabemos que un buen mago sabe mover la barita amén de su longitud. Como bien dices, es más importante dejar volar la imaginación y sobre todo en esas escenas. Hace un tiempo, leí un libro de Marc Levy en el que precisamente dejaba que el lector se elevara más allá de las nubes. Claro, pero entonces ya hablamos de novela sentimental. La romántica como tal ha de llevar escenas "hot" si no deja de serlo para convertirse en ¿¿sentimental?? creo que el ilustre maestro que inventó esa forma de clasificar los generos de la romántica se quedó descansanso con sus pensamientos tan profundos.
    En fin, como dice el refrán; lo bueno cuanto más breve, dos veces bueno. Lo que realmente importa en estos son los SENTIMIENTOS y EMOCIONES que se desprenden al leer. O no???
    Un beso, guapa!!!

  13. Hola!

    Pues yo he leído de todo tipo, y la verdad es que me es un poco indiferente, yo disfruto lo mismo si la historia de amor es bonita, me da igual que se besen, se revuelquen, o solo se den la mano, lo que me gusta es el sentimiento que le pongan a lo que hagan, y que me llegue.

    Isabel, una cosilla, estamos preparando la lista de participantes del sorteo Ese amor que nos llevas, en la que te tenemos anotada, pero no nos apareces como seguidora, si puedes pasarte y comprobarlo…

    Un beso

  14. Esta es una pregunta que, como lectora y aspirante a escritora de novela romántica, me he hecho siempre.

    Ahora mismo estoy leyendo un libro en el que, al parecer, el amor que une a los protagonistas se limita a las sensaciones que el uno produce en la entrepierna del otro ¿De verdad es esto necesario? Yo no suelo leer novela erótica (no por nada, simplemente no me gustan ese tipo de historias) pero a juzgar por algunas románticas que se están publicando en los últimos años me pregunto dónde está la línea que separa ambos géneros.

    También soy una gran admiradora de Jane Austen. Sus historias me atrapan, sus héroes me enamoran y sus heroínas me inspiran. Y, todo eso, sin necesidad de que me cuente que es lo que estas parejas hacían cuando se metían en la cama (tampoco me parece necesario, que todos tenemos una edad y la técnica la conocemos). Me emociono mucho más con las conversaciones entre Darcy y Elisabeth que con las bajadas de pantalones-subidas de faldas a las que son tan aficionadas las parejas que protagonizan las novelas románticas de nuestros días.

    Creo que el amor es otra cosa, y si bien el sexo es una parte muy importante del mismo no debemos limitar una relación solo a eso. Se está frivolizando demasiado con este tema y, lo que es peor, lo que de verdad me molesta, es que casi siempre se presenta a la mujer como un ser completamente sometido a la figura masculina. Él es el que tiene experiencia, el que decide… Tiene narices que las autoras de los siglos XVIII y XIX fueran más independientes y feministas que nosotras.

    Y sí, totalmente de acuerdo con María Elena: me encantaría conocer al “genio” al que se le ocurrió eso de novela sentimental.

  15. Cómo me ha gustado leer tu comentario, Adriana. Suscribo todo lo que dices punto por punto. Me alegra mucho que te hayas pasado por mi blog y te hayas tomado el tiempo necesario para escribir este comentario. Espero "verte" más veces y si escribes una novela, házmelo saber, seguro que me va a gustar. ;D

  16. Hola Isabel! Pues dejo este comentario porque tu entrada y los comentarios de los demás lectores me han gustado bastante. Me gusta escribir romántica, muchas veces eso que se ha llegado a clasificar como young adult, y al igual que Adriana, muchas veces me he preguntado hasta donde deben llegar las escenas de sexo. Y la verdad es que creo que dichas escenas son necesarias según la historia y el contexto. Las escenas de cama metidas con calzador dan bastante pena. El tema de los miembros gigantes a mi siempre me hace reir, y es que ya parece una obsesión. Prefiero leer sobre caricias y sensaciones que sobre el tamaño o color de dicho miembro. Eso sí, hablando de romántica, en erótica se puede ahondar mucho más y lo veo bien. Un tema muy interesante y polémico, gracias por tratarlo. Besos

  17. Gracias por pasarte por aquí Hada Fitipaldi (por cierto me encanta tu nick), y estoy completamente de acuerdo contigo en que todos los aspectos que se introduzcan en una novela, sean del tipo que sean, deben estar dentro del contexto. Un abrazo ;D

  18. Ya empezaba a pensar que era una de esas "raritas" que no le gusta que TODAS las novelas románticas estén llenas de escenas de sexo jejejeje

    La verdad es que al final he dejado drásticamente de leer novelas románticas… y mira que me encantaban.
    Pero entre todos esos "sementales perfectos" con "miembros enormes" super "machotes" y necesitados que una mujercita que le "ponga la correa"… bufff y que se pasan cada dos párrafos alabando al señor don perfecto, lo musculado, su culo, su cara, su pelo… etc, la leche, cualquier excusa era buena para echarle flores, me resultaba MUY cargante, para mí eso no es romántico, ni amor, ni nada, pura atracción física y sexo a la primera de cambio, lo demás es puro condimento.
    No hay lugar para personajes más "normales", ni amores más "limpios", donde mande el corazón por encima de TODO, por encima de la cabeza y de los ojos.
    No sé, quizás me estoy haciendo vieja para estas cosas y en el mundo en el que vivimos hoy en día si no entras por los ojos no hay lugar para tí… antes era el dinero, hoy el físico, modas supongo.

    En resumen, me gustaría encontrar una novela que pudieras recomendar a tu marido o leer juntos sin avergonzarse… porque yo de momento no he encontrado ninguna.

    Pero si sabéis de alguna de esas, acepto recomendaciones ^^

    Saludos y felicidades por el blog, no lo conocía, pero ahora seguro que me paso mucho más a menudo 😉

  19. Muchas gracias por pasarte por aquí, Alexia y dejarme tu comentario. No sé si encontrarás una novela romántica que recomendarle a tu marido, porque la verdad es que no conozco muchos hombres que las lean, pero es cierto que está difícil leer algo "romántico" que no tenga sexo por todos lados. En fin, yo tampoco puedo hablar porque en EL PROTECTOR hay escenas de cama, pero quiero pensar que no son de las que hieren la sensibilidad. Un abrazo y pásate por aquí cuando quieras!!
    PD: En la vida me he fijado en el paquete de un tío (salvo el del hombre del tiempo de la 1), soy más bien de mirar las manos, jejeje

  20. Supongo que es como todo, como dice el refrán: "Lo poco gusta, pero mucho cansa."

    PD: Ahora mismo estoy leyendo el "extracto" que tienes en la sidebar de El protector y promete jeje ¿Este libro esta publicado en físico o digital?

    Saludos

  21. Llámame anticuada, pero pienso como tú. También soy fiel admiradora de Jane Austen, no sé si tendrá algo que ver 😉 De vez en cuando sí que me gusta leer esas escenas, pero por favor, ¡que estén justificadas! Hay veces que te lo meten con calzador…
    Me está entrando miedo porque dentro de nada autopublico mi primera novela en Amazon y no tiene ni una sola escena de sexo… se centra en el camino de la protagonista en el amor y cómo descubre sus sentimientos… ya estoy temiendo su mala acogida. Un beso 🙂

  22. Ni te preocupes, Nerea. Si la historia está bien a la gente le va a gustar como esté. Yo no meto muchas escenas y las que meto son bastante light para lo que hay por ahí, y al que le ha gustado el libro no se ha quejado. Así que no tengas miedo 😉

  23. Hola. Pues yo estoy publicando mi novela histórica por Wattpad y de momento está recibiendo buenas críticas, pero ha llegado la noche de bodas y no se ha consumado por ser un matrimonio de conveniencia y me han llovido, esta vez sí, críticas negativas. Que si no es verosímil históricamente (aunque de otras cosas que, realmente, tampoco lo serían, no se quejan), que si la novela va muy lenta, que él es muy considerado para la época, que si que decepción… Y no sé que pensar, porque considero que es algo más de opinión que un fallo ¿así que que hago con esas críticas? Me han hecho ver que tal vez sea muy difícil publicarla porque incluso cuando haya referencia al sexo más adelante dudo que vaya a describirlo de forma gráfica. En esta novela no le veo cabida a las vergas, las flores, los gemidos extasiados, etc Quizá porque como lectora de novela romántica estoy cansada de esas escenas que abundan por doquier…
    La cuestión es que he visto que muchas lectoras lo piden, así que entiendo lo del mercado editorial y como escritora que no quiere cambiar su novela por las opiniones que recibe, veo que es duro porque mucha gente se va a acercar a la novela pensando que es como las demás, y cuando vea que no es así se lleva una decepción. Tal vez debiera ponerlo en el título "novela romántica blanca" o algo así ^^
    Es un tema interesante, la verdad es que sí.

  24. Hola, Emily, si quieres un humilde consejo, sigue tu instinto. Cuando te dicen que tu novela tiene algún fallo gramatical o de trama o de lo que sea, debes pararte a pensarlo con humildad y corregirlo si es necesario, pero si es un tema de opinión de las lectoras, que les gustan más o menos las escenas de cama, eres tú la que debes decidir. Al fin y al cabo, es tu histora 😀 Muchas gracias por pasarte por aquí y te deseo grandes éxitos!!

  25. Hola Isabel, gracias por contestar, no hay demasiado de este tema por internet. Cuando empecé a publicarla por Wattpad esperaba recibir críticas y tener en cuenta si los personajes gustaban o no y si los recursos que empleaba para crear un misterio, o tensión o emoción funcionaban… pero en es que en cuanto esto, al ser una opinión más que un "fallo" de la trama, personajes, estructura, etc no sé muy bien como actuar.
    Gracias por tu consejo, creo que es lo que haré, porque no me veo capaz de cambiar la trama aposta, aunque eso no guste a la opinión mayoritaria. Cuando te imaginas una historia en tu cabeza es difícil luego cambiarla si no es por un motivo de fuerza mayor.
    ¡Gracias!

Deja una respuesta

Entradas relacionadas

¡Mi web isabelkeats.com estrena diseño!

DESCUBRE LOS MEJORES LIBROS CON SHEPERD

HISTORIAS QUE TE EMOCIONAN

¿ERES UNA LECTORA CON PREJUICIOS?

LA NUEVA PUBLICACIÓN SE RETRASA

YA ESTÁ EN PREVENTA!!!

Mi pequeño homenaje a los héroes del COVID19

EL LINCHAMIENTO EN RRSS

Y DENTRO DE POCO…

Y YA NO SÉ CUÁNTAS VAN!

MACHISMO, CENSURA Y OTRAS HIERBAS

RESPIRA HONDO Y CUENTA HASTA DIEZ

¡SORTEO INTERNACIONAL!

SORPRESAS TE DA LA VIDA

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

CUANDO PIERDES LA ILUSIÓN

MI REGALO DE NAVIDAD

EL PORQUÉ DE LOS PERSONAJES «CUASIPERFECTOS»

MI TRAMPOSA FAVORITA

AUTORES, ¿COMPROMETIDOS O NO?

Diez curiosidades de TOPB, mi nueva novela:

BIENVENIDOS A MI NUEVA CASA

UN HUMILDE HOMENAJE

ANÉCDOTAS DE UNA TRADUCCIÓN AL INGLÉS

CUATRO AÑOS DESPUÉS…

MI NUEVA NOVELA EN MAYO

MI SUEÑO MÁS CERCA

PLUM CAKE DE LA ABUELA CON SORPRESA

TIEMPO DE ESTRELLAS

EL PLAGIO O LA FALTA DE IDEAS PROPIAS

COMEDIA ROMÁNTICA CON ESENCIA

EROTISMO, ¿HABLAMOS DE LO MISMO?

¿EXISTE EL RACISMO EN LA ROMÁNTICA?

«ABRAZA MI OSCURIDAD» ESTRENA PORTADA

FIN DE SEMANA ROMÁNTICO

NADA MÁS VERTE, MI NUEVA NOVELA

UN MILAGRO POR NAVIDAD

GANADORAS SORTEO EMPEZAR DE NUEVO

SORTEO EMPEZAR DE NUEVO EN PAPEL

NUEVA NOVELA: VACACIONES AL AMOR

¿INFLUYE EL PRECIO AL COMPRAR UN EBOOK?

ABRAZA MI OSCURIDAD, MI NUEVA NOVELA.

¡ARGHHHH! ¡NO, POR DIOSSSSSS!

FINALES FELICES

RESULTADO DE LA ENCUESTA ¡AL FIN!

¿CÓMO TE GUSTAN LOS PROTAGONISTAS MASCULINOS?

MI NUEVA NOVELA «EMPEZAR DE NUEVO»

AUTOPUBLICACIÓN VERSUS EDITORIALES

BALANCE A UN MES DE LA AUTOPUBLICACIÓN

MIS PROTAS VISTOS POR LORENA LUNA

ADIÓS 2012, NO TE EXTRAÑARÉ

BOOKTRAILER DE ALGO MÁS QUE VECINOS

UN REGALO DE NAVIDAD

LA PORTADA DE MI NUEVA NOVELA

AUTOPUBLICACIÓN, ¿QUÉ PASARÍA SI…?

EL VELO PINTADO

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS II

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS I

INMORTALIZADO PARA LA POSTERIDAD…

ESTAS VACACIONES VOY A ESCRIBIR A SACO… ¿O NO?

Compartir

32 comentarios

  1. Pues yo soy una de las que compraría una novela romántica sin sexo explícito, porque si quisiera sexo puro y duro, leería una porno. Y, que yo sepa, el romanticismo no es pornografía.

  2. A ver, es algo muy subjetivo y a gustos de cada lector, no tiene por que haberlas obligatoriamente (aunque soy de las que prefiere que haya) otra cosa es que sea más explícito o menos y eso también depende de la escritora. Creo que al fin y al cabo ese amplio abanico donde elegir es el que da vigila a cada libro, no tiene por que ser obligatorio pero admito que prefiero que haya algo que no, un sólo beso es algo soso, no tienen por que detallar con pelos y señales todo, peor a ver, a menso que sea para niños, todos sabemos lo que es eso, y que lance la primera pida al que no le guste ese momento en su vida o en la ficción. Actualmente creo que no compraría un libro sin almenos una escena amorosa ya no digo de sexo en si, peor ha de haber de todo. No se si es lo que querías saber o he ayudado pero bueno.
    Es que por ejemplo nunca he sido de historias como la de Orgullo y Prejucio, peor como digo a gustos colores.
    Además, muchas veces se confunde lo explícitos y lo erótico con el porno que no tiene nada que ver y el porno en mi opinión no se lee, se ve más bien. Todo depende del ojo con que se mire.
    Saludos.

  3. Sin duda, yo compraría una novela en la que no hubieran escenas de sexo o en la que fueran discretas. Para mí es más importante cómo se trata la evolución de un amor, cómo se juega con las palabras en el diálogo y la narración para que el lector se enamore de una historia y de los protagonistas que la viven.

    En algunas de mis reseñas señalo la importancia vital que tiene para mí la instensidad de los sentimientos en una novela romántica, y con eso me refiero a la forma de tratar la relación de los protagonistas. Por eso Jane Austen es una auténtica maestra, expresa tanto en sus libros…

    Las escenas de sexo en la novela romántica actual venden, estamos hablando de morbo, algo que de lo que todos disfrutamos aunque sea de distinta forma. Y digo esto último porque a mí, por ejemplo, no me pone a tono un miembro enorme, prefiero escenas sexuales cargadas de sentimiento, eso me pone mucho más 🙂 Pero como decía, es puro morbo y nada necesario en mi caso, aunque hay que admitir que sí lo es para muchas lectoras de romántica (y con eso no digo que sea algo malo).

    He leído libros con escasas escenas sexuales, incluso nulas, que me ha encantado; otros con demasiadas muestras de sexo explícito (innecesario en algunos casos, diría yo), pero entiendo que vende…admitámoslo, no le hacemos ascos a una buena escena romántica-sexual aunque a algunos no nos parezca necesaria para continuar leyendo.

    Un besito, buen post.

  4. Muchas gracias por vuestros comentarios Anónimo y Nikta. Me encanta que la gente sea distinta y tenga distintas opiniones, así todo es más divertido. Yo hablo de la diferencia entre novela romántica y novela romántica erótica y no quiero decir que esta sea porno. Muchas gracias por haber encontrado el tiempo para comentar mi entrada. ;D

  5. Yo personalmente creo que según que novelas. En mi experiencia como lectora, tengo claro que hay novelas que quizás sin esas escenas de sexo no me hubiera gustado igual y también novelas en las cuales no he necesitado de sexo explícito, porque lo que me estaba haciendo sentir la autora de la manera que me lo cuenta es más de sentimientos y sensaciones. Creo que si una novela romántica no tiene escenas explícitas, tiene que suplir eso de otra forma, a nivel de emociones, sentimientos, que con una caricia, roce o beso, te haga poner los vellos de punta y ahí es cuando a mí si está bien narrada y me está llegando todos esos sentimientos es cuando no echo en falta esas escenas. pero claro también no todos los libros que no tiene sexo te hacen sentir todo eso, por eso para mí es muy importante la narrativa que tenga la historia y lo que te haga sentir con ella la autora.

    Por ejemplo en romántica paranormal, no me imagino una historia sin esas escenas de sexo la verdad, me gusta leerlas, en este tipo de género quiero escenas de sexo explícitas, al igual que en la erótica, no me imagino un libro erótico sin escenas explícita.

    Y a nivel de contemporánea e histórica he leído libros que todo tipo, con escenas de sexo porque así lo que requerido la historia y como he comentado más arriba si quizás no las hubiera tenido no me hubiera gustado tanto y también novelas que no han tenido tantas escenas de ese tipo, pero repito yo creo que según que historia y como te lo cuente la autora y lo que te haga sentir. Para mí un ejemplo claro de novela en la cual no hecho en falta el sexo explícito, son en la novelas de Ángeles Ibirika, tiene una forma de hacerte llegar los sentimiento, te hacerte sentir una caricia, un beso, roce, sentimientos, que no echo en falta escenas de sexo explícita, porque la narrativa que tiene y la forma de contarlo es tan intensa y tan sexual que no me hacen falta. Por eso Donde siempre es Otoño su última novela, me ha echo sentir todo tipo de emociones tan intensas que el sexo explícito ha quedado para mí olvidado.

    En fin no sé si me he explicado bien. Voy a poner una frase de mi amiga Dunia que define muy bien lo que quiero decir; " escenas con sexo sin una buena historia no vale nada, pero un buena historia sin sexo si.."

    Un saludo 🙂

  6. Pienso que a la persona que le gusta la novela romántica en si, si las leería aunque no tuviesen escenas de sexo explícito, pero una gran mayoría creo que no lo haría.

    He estado en muchos foros donde la gente cuelga sus relatos, he jugado a rol interpretativo donde hemos creado historias, incluso ha habido gente que ha creado personajes solo para hacerle pareja a otro y todo ello ha acabado en relatos con escenas de sexo. Es por eso que dudo que hoy en día la gente lea novelas románticas donde el sexo esté algo más alejado de lo secundario.

  7. Tienes razón en que cada historia es un mundo y en unas el sexo tiene un perfecto encaje y en otras no tanto. La verdad es que me has puesto los dientes largos con el libro de Ángeles, voy a ver si me hago con él.
    Mil gracias por tu comentario y me guardo la frase de tu amiga Dunia para alguna ocasión, Ja, ja. BSS

  8. Hola,

    como escritora y lectora habitual de novela erótica, me gusta leer escenas de sexo en novelas románticas. Si, y solo si, la escena erótica tiene sentido dentro de la trama y no es una excusa para frungir. Hace poco leí una novela romántica con excesivas escenas de cama, ya en la primera escena el libro me saltó de las manos. Me sorprendió, primero, que hubiera una escena tan explícita y después, ver el libro plagado de esas cosas hizo que la novela no me gustara tanto como esperaba. Y eso que a mi me gusta mucho leer escenas de cama. Pero cuando la meten doblada de esa manera, me parece una ofensa.

    Sobre la romántica paranormal actual, está mal que yo lo diga, pero las novelas que he leído (te cuento, han sido 4), no me han gustado porque el escenario y la ambientación elegidas me han parecido burdas excusas para que los personajes satisfagan sus libidinosas naturalezas. Ya que la autora (o autor) en cuestión se ha molestado en hacerse una ambientación, no se debe estropear con unas escenas de cama sin pies ni cabeza. Al menos, esa ha sido mi sensación. Hay otras novelas de erótica paranormal que no me han molestado tanto.

    Al mismo tiempo, hay historias de amor que no necesita escenas de cama y yo no las echo de menos. Un beso, un roce, pienso que debería bastar. El amor no solo se demuestra con sexo. Las escenas de cama, a menos que sea una novela erótica, solo deberían estar si hacen falta, si va a ser algo trascendental para el personaje. Y si hay una escena de cama, dejar de lado los tópicos de los megamiembros. Ciertamente, es algo que odio cuando leo romántica. No me interesa saber cual es su forma, solo saber que la pareja está disfrutando de un merecido polvo… ¿Acaso es pedir mucho? Ahora bien, si hablamos de novela erótica con el 90% de escenas picantes, pues es otra historia.

    En resumen, yo no soy lectora de novela romántica, sino de novela erótica. Pero cuando una novela romántica, me gusta que haya cama. Y si hay cama, y tiene sentido que la haya, me gusta mucho más. Pero si no hay cama, no por ello la novela deja de merecer mis respetos.

    En fin, no sé si me he explicado xD

    Un saludo 😉

  9. Paty, te explicas como los ángeles, ja, ja. Estoy completamente de acuerdo, yo soy más de novela romántica que de novela erótica y es lo que tu dices, cuando te meten veinte escenas de sexo (a veces de lo más repetitivas) por que sí, la verdad es que no me gusta. Como tu dices, la erótica es otra cosa, ahí nadie está llamado a engaño. Muchas gracias por dejarme este pedazo de comentario, que por otra parte me ha parecido de lo más interesante. ;D

  10. Pues desde mi punto de vista una cosa es una novela romántica con un punto de erotismo y otra es porno, en muchas ocasiones duro, en una novela romántics. Yo, sin ninguna duda, prefiero lo primero.

  11. Esta claro que cada quien tiene sus gusto, yo tengo los míos muy claro y gracias que tenemos donde elegir así que hay gustos para todo el mundo! Y con respeto a lo de las novelas paranomal, yo tengo muy claro quien son mis autoras favoritas, porque a mí en paranormal no me gusta todo, tiene que destacar en su forma de escribir y en como me gusta las cosas y ahí si que tengo a mi favorita y es española!!! después como he comentado es según como te cuente la autora la historia y lo que te haga sentir que en un momento dado necesites sexo o no!!! 🙂

  12. Creo que están sobrevaloradas esas escenas. He leído infinidad de novelas románticas y en "casi" todas las hay. Creo que una buena novela, no tiene porque llevarlas simplemente porque sean románticas. Pero hemos de reconocer que gustan y bastante. En lo que no estoy de acuerdo es en las descripciones de "miembro enorme", creo que sabemos que un buen mago sabe mover la barita amén de su longitud. Como bien dices, es más importante dejar volar la imaginación y sobre todo en esas escenas. Hace un tiempo, leí un libro de Marc Levy en el que precisamente dejaba que el lector se elevara más allá de las nubes. Claro, pero entonces ya hablamos de novela sentimental. La romántica como tal ha de llevar escenas "hot" si no deja de serlo para convertirse en ¿¿sentimental?? creo que el ilustre maestro que inventó esa forma de clasificar los generos de la romántica se quedó descansanso con sus pensamientos tan profundos.
    En fin, como dice el refrán; lo bueno cuanto más breve, dos veces bueno. Lo que realmente importa en estos son los SENTIMIENTOS y EMOCIONES que se desprenden al leer. O no???
    Un beso, guapa!!!

  13. Hola!

    Pues yo he leído de todo tipo, y la verdad es que me es un poco indiferente, yo disfruto lo mismo si la historia de amor es bonita, me da igual que se besen, se revuelquen, o solo se den la mano, lo que me gusta es el sentimiento que le pongan a lo que hagan, y que me llegue.

    Isabel, una cosilla, estamos preparando la lista de participantes del sorteo Ese amor que nos llevas, en la que te tenemos anotada, pero no nos apareces como seguidora, si puedes pasarte y comprobarlo…

    Un beso

  14. Esta es una pregunta que, como lectora y aspirante a escritora de novela romántica, me he hecho siempre.

    Ahora mismo estoy leyendo un libro en el que, al parecer, el amor que une a los protagonistas se limita a las sensaciones que el uno produce en la entrepierna del otro ¿De verdad es esto necesario? Yo no suelo leer novela erótica (no por nada, simplemente no me gustan ese tipo de historias) pero a juzgar por algunas románticas que se están publicando en los últimos años me pregunto dónde está la línea que separa ambos géneros.

    También soy una gran admiradora de Jane Austen. Sus historias me atrapan, sus héroes me enamoran y sus heroínas me inspiran. Y, todo eso, sin necesidad de que me cuente que es lo que estas parejas hacían cuando se metían en la cama (tampoco me parece necesario, que todos tenemos una edad y la técnica la conocemos). Me emociono mucho más con las conversaciones entre Darcy y Elisabeth que con las bajadas de pantalones-subidas de faldas a las que son tan aficionadas las parejas que protagonizan las novelas románticas de nuestros días.

    Creo que el amor es otra cosa, y si bien el sexo es una parte muy importante del mismo no debemos limitar una relación solo a eso. Se está frivolizando demasiado con este tema y, lo que es peor, lo que de verdad me molesta, es que casi siempre se presenta a la mujer como un ser completamente sometido a la figura masculina. Él es el que tiene experiencia, el que decide… Tiene narices que las autoras de los siglos XVIII y XIX fueran más independientes y feministas que nosotras.

    Y sí, totalmente de acuerdo con María Elena: me encantaría conocer al “genio” al que se le ocurrió eso de novela sentimental.

  15. Cómo me ha gustado leer tu comentario, Adriana. Suscribo todo lo que dices punto por punto. Me alegra mucho que te hayas pasado por mi blog y te hayas tomado el tiempo necesario para escribir este comentario. Espero "verte" más veces y si escribes una novela, házmelo saber, seguro que me va a gustar. ;D

  16. Hola Isabel! Pues dejo este comentario porque tu entrada y los comentarios de los demás lectores me han gustado bastante. Me gusta escribir romántica, muchas veces eso que se ha llegado a clasificar como young adult, y al igual que Adriana, muchas veces me he preguntado hasta donde deben llegar las escenas de sexo. Y la verdad es que creo que dichas escenas son necesarias según la historia y el contexto. Las escenas de cama metidas con calzador dan bastante pena. El tema de los miembros gigantes a mi siempre me hace reir, y es que ya parece una obsesión. Prefiero leer sobre caricias y sensaciones que sobre el tamaño o color de dicho miembro. Eso sí, hablando de romántica, en erótica se puede ahondar mucho más y lo veo bien. Un tema muy interesante y polémico, gracias por tratarlo. Besos

  17. Gracias por pasarte por aquí Hada Fitipaldi (por cierto me encanta tu nick), y estoy completamente de acuerdo contigo en que todos los aspectos que se introduzcan en una novela, sean del tipo que sean, deben estar dentro del contexto. Un abrazo ;D

  18. Ya empezaba a pensar que era una de esas "raritas" que no le gusta que TODAS las novelas románticas estén llenas de escenas de sexo jejejeje

    La verdad es que al final he dejado drásticamente de leer novelas románticas… y mira que me encantaban.
    Pero entre todos esos "sementales perfectos" con "miembros enormes" super "machotes" y necesitados que una mujercita que le "ponga la correa"… bufff y que se pasan cada dos párrafos alabando al señor don perfecto, lo musculado, su culo, su cara, su pelo… etc, la leche, cualquier excusa era buena para echarle flores, me resultaba MUY cargante, para mí eso no es romántico, ni amor, ni nada, pura atracción física y sexo a la primera de cambio, lo demás es puro condimento.
    No hay lugar para personajes más "normales", ni amores más "limpios", donde mande el corazón por encima de TODO, por encima de la cabeza y de los ojos.
    No sé, quizás me estoy haciendo vieja para estas cosas y en el mundo en el que vivimos hoy en día si no entras por los ojos no hay lugar para tí… antes era el dinero, hoy el físico, modas supongo.

    En resumen, me gustaría encontrar una novela que pudieras recomendar a tu marido o leer juntos sin avergonzarse… porque yo de momento no he encontrado ninguna.

    Pero si sabéis de alguna de esas, acepto recomendaciones ^^

    Saludos y felicidades por el blog, no lo conocía, pero ahora seguro que me paso mucho más a menudo 😉

  19. Muchas gracias por pasarte por aquí, Alexia y dejarme tu comentario. No sé si encontrarás una novela romántica que recomendarle a tu marido, porque la verdad es que no conozco muchos hombres que las lean, pero es cierto que está difícil leer algo "romántico" que no tenga sexo por todos lados. En fin, yo tampoco puedo hablar porque en EL PROTECTOR hay escenas de cama, pero quiero pensar que no son de las que hieren la sensibilidad. Un abrazo y pásate por aquí cuando quieras!!
    PD: En la vida me he fijado en el paquete de un tío (salvo el del hombre del tiempo de la 1), soy más bien de mirar las manos, jejeje

  20. Supongo que es como todo, como dice el refrán: "Lo poco gusta, pero mucho cansa."

    PD: Ahora mismo estoy leyendo el "extracto" que tienes en la sidebar de El protector y promete jeje ¿Este libro esta publicado en físico o digital?

    Saludos

  21. Llámame anticuada, pero pienso como tú. También soy fiel admiradora de Jane Austen, no sé si tendrá algo que ver 😉 De vez en cuando sí que me gusta leer esas escenas, pero por favor, ¡que estén justificadas! Hay veces que te lo meten con calzador…
    Me está entrando miedo porque dentro de nada autopublico mi primera novela en Amazon y no tiene ni una sola escena de sexo… se centra en el camino de la protagonista en el amor y cómo descubre sus sentimientos… ya estoy temiendo su mala acogida. Un beso 🙂

  22. Ni te preocupes, Nerea. Si la historia está bien a la gente le va a gustar como esté. Yo no meto muchas escenas y las que meto son bastante light para lo que hay por ahí, y al que le ha gustado el libro no se ha quejado. Así que no tengas miedo 😉

  23. Hola. Pues yo estoy publicando mi novela histórica por Wattpad y de momento está recibiendo buenas críticas, pero ha llegado la noche de bodas y no se ha consumado por ser un matrimonio de conveniencia y me han llovido, esta vez sí, críticas negativas. Que si no es verosímil históricamente (aunque de otras cosas que, realmente, tampoco lo serían, no se quejan), que si la novela va muy lenta, que él es muy considerado para la época, que si que decepción… Y no sé que pensar, porque considero que es algo más de opinión que un fallo ¿así que que hago con esas críticas? Me han hecho ver que tal vez sea muy difícil publicarla porque incluso cuando haya referencia al sexo más adelante dudo que vaya a describirlo de forma gráfica. En esta novela no le veo cabida a las vergas, las flores, los gemidos extasiados, etc Quizá porque como lectora de novela romántica estoy cansada de esas escenas que abundan por doquier…
    La cuestión es que he visto que muchas lectoras lo piden, así que entiendo lo del mercado editorial y como escritora que no quiere cambiar su novela por las opiniones que recibe, veo que es duro porque mucha gente se va a acercar a la novela pensando que es como las demás, y cuando vea que no es así se lleva una decepción. Tal vez debiera ponerlo en el título "novela romántica blanca" o algo así ^^
    Es un tema interesante, la verdad es que sí.

  24. Hola, Emily, si quieres un humilde consejo, sigue tu instinto. Cuando te dicen que tu novela tiene algún fallo gramatical o de trama o de lo que sea, debes pararte a pensarlo con humildad y corregirlo si es necesario, pero si es un tema de opinión de las lectoras, que les gustan más o menos las escenas de cama, eres tú la que debes decidir. Al fin y al cabo, es tu histora 😀 Muchas gracias por pasarte por aquí y te deseo grandes éxitos!!

  25. Hola Isabel, gracias por contestar, no hay demasiado de este tema por internet. Cuando empecé a publicarla por Wattpad esperaba recibir críticas y tener en cuenta si los personajes gustaban o no y si los recursos que empleaba para crear un misterio, o tensión o emoción funcionaban… pero en es que en cuanto esto, al ser una opinión más que un "fallo" de la trama, personajes, estructura, etc no sé muy bien como actuar.
    Gracias por tu consejo, creo que es lo que haré, porque no me veo capaz de cambiar la trama aposta, aunque eso no guste a la opinión mayoritaria. Cuando te imaginas una historia en tu cabeza es difícil luego cambiarla si no es por un motivo de fuerza mayor.
    ¡Gracias!

Deja una respuesta