¿50 O 500 SOMBRAS DE GREY?



Hace
unos meses compré el libro de
Cincuenta
sombras de Grey
en
inglés, pero confieso que no conseguí pasar de la mitad y ahí se
quedó, esperando en mi Ipad durante muuucho tiempo. Sin embargo,
después del revuelo que se ha organizado en la Red con esta novela,
decidí terminar de leerlo por si acaso me había perdido lo mejor. La verdad es que, si había algo mejor, yo no lo he visto. Sigo
pensando que es una novela lenta y repetitiva, aunque al final
empieza a embalarse y todo ocurre en las veinte últimas páginas,
eso sí, muy bien aderezado para dejarte con la intriga y que compres
la segunda parte y la tercera.


Al
contrario que otras opiniones que he leído, creo que el libro está
bien escrito. El lenguaje que utiliza la protagonista es muy
coloquial y está lleno de esas expresiones inglesas, cortas y al
grano, que tan bien definen algunas situaciones; algo que, me
imagino, resulta difícil de traducir al español. Por ese lado, no
tengo queja.

Luego
están los comentarios de las personas que leen a menudo novelas
eróticas: según ellas, el BDSM que describe la autora en el libro
es de lo más light. Yo en ese tema estoy un poco verde, pero visto
en qué consiste esa práctica —y como mi umbral de resistencia al
dolor es de menos diez—, casi que me quedo con el MDTLV (el
misionero de toda la vida). Así que, como novela erótica, muchas
consideran que
Cincuenta
sombras de Grey
no
aporta nada nuevo y, como novela romántica, en mi opinión —y aquí
sí que puedo opinar—, deja mucho que desear.
Lo
que menos me ha gustado de este libro son los personajes principales.
Ana me parece una niñata que se deja deslumbrar por un hombre muy
guapo y muy rico al que al final de la novela conoce casi tan poco
como al principio (hombre, tampoco puedo condenarla porque si a mí
me llega un tipo y me regala un MacBook Pro igual también le dejo
que me dé un par de latigazos… la BlackBerry, en cambio, no me
llama, yo soy más de Apple). Reconozco que recibir un coche porque hoy es hoy, que te lleven en helicóptero y te inviten a volar en un
ultraligero, planeador o troncomóvil volador —no me molesté en
buscar el significado de
to
go
gliding

en el diccionario—, a muchas mujeres les puede impresionar, pero a
mí, con lo cagona que soy, esas cosas me dejan más bien fría.
Y
Christian Grey… ¡Dios mío, no he visto un protagonista menos
apetecible en mi vida! ¿De verdad a alguien le gustaría tener
a su lado a un tío que controle cómo te vistes, qué comes y
cuánto, el ejercicio que haces, etc.? ¿Un ser agobiante que te
tenga siempre localizada? A ver, imaginaos que estáis con vuestras
amigas echándoos unas risas delante de una Cocacola o un
gintonic
tras haber escapado de niños, exámenes, trabajo o lo que para cada
una sea el pan suyo de cada día y, de repente, se presenta ahí
vuestro novio, marido o acompañante con derecho a roce… y os mira
con cara de ajo, porque está decidido a dirigir hasta el último
segundo de vuestras vidas. Menudo cortapuntos ¿no? Vamos, yo es que
llegaría a mi casa y me cortaría las venas con el cuchillo que
tuviera más a mano (un asunto un poco gore, lo sé, porque en mi
casa todos los cuchillos cortan fatal y las rodajas de tomate me
salen de tres centímetros… uy, creo que estoy desvariando).
A
lo que iba, que me da la sensación de que los «protas» con tara
incluida (véase también a Lord Ian Mackenzie) están de moda y, la
verdad, creo que ya tenemos suficientes problemas en la vida real
para que nuestros ídolos imaginarios estén traumatizados y su
aspiración máxima sea atizarnos con aparatos sofisticados.
A
mí, en cuestiones de héroes románticos que me den a un hombre
alto, guapo, musculoso pero sin excesos, duro y tierno a la vez, muy
cariñoso, millonario (que se gane bien la vida, vamos) y, sobretodo,
equilibrado por favor. Ese tipo de hombre sí que me hace soñar. Y
ya puestos a pedir… ¡que me ría todas las gracias!

56 comentarios

  1. Jajaja!! No he leído el libro, pero tu reseña me ha encantado. Comparto contigo lo del umbral del dolor en menos diez, así que no sé si el libro me gustará. Si cae en mis manos, supongo que lo leeré porque sé que cada uno tenemos nuestros gustos y a unos puede gustar y a otros no, pero si el tipo es tan controlador como dices… no sé. En fin, que no quiero precipitarme, ya opinaré cuando la lea. De momento, tu reseña me ha hecho pasar un buen rato.

    Gracias!!

    P.D: Mis cuchillos tampoco cortan muy bien, ahora que lo pienso…

  2. "Así que, como novela erótica, muchas consideran que Cincuenta sombras de Grey no aporta nada nuevo y, como novela romántica, en mi opinión —y aquí sí que puedo opinar—, deja mucho que desear."

    Y yo creo que con esta frase, lo resumes todo. Ojo, no he leído el libro, pero sí a gente tanto de romántica como de erótica que lo han leído y eso es lo que se desprende.

    Además, tengo la curiosa manía de huir como de la peste de todo lo que lleva adosada una campaña de márketing tan grande que me hace aborrecer el producto en cuestión antes de catarlo.

    Me ha encantado la reseña y, con tu permiso, la comparto.

    Besote!

  3. Pues a mi me gustó mucho.
    Y te aseguro que cuando vi el booktrailer ese en el que se repetía tanto "la sumisa…la sumisa" pensé ¡no me va a gustar!
    Pero todo cambió cuando vi el booktrailer que hizo Amazon. Te juro que me hizo tanta gracia que pensé ¡lo tengo que leer!
    Y mira…reconozco ¡que me ha encantado! y que estoy deseando de que salga e 2 y 3 para leerlos.
    En cuanto a los personajes me gustaron mucho. Ella es efectivamente una niñata, pero que se da cuenta del morbo que le da él y busca algo más. Y el Sr. Grey me pareció un personaje fantástico, morboso y muy Alfa lleno de preguntas que quiero resolver en los siguientes libros. En cuanto a su modo de escribir a la autora le doy un 10. Me gusta lo fácil y amena que hace su lectura y me encanta lo bien, que en mi caso, consiguió engancharme.
    En definitiva ¡Me encantó el Sr. Grey! y quiero repetir.
    Besazos guapaaaaaaaaaaaa

  4. jajajaja al fin coincido con alguien, lei el fic (o lo intenté porque lo abandoné) y la verdad, tanto bombo tanto bombo ya es casi insultante, no es como si fuese la primera novela romantica de la historia que nos vaya a descubrir ahora el género, que es lo que están vendiendo.
    buena review

  5. Pues a mi me ha encantado!!!!!! estoy deseando que salga el segundo y sobre todo porque es un personaje el Sr. Grey poco visto en novelas, me gusta la diversidad leer cosas diferente, protagonista que no sean siempre de la misma linea y para mi Christian Grey lo consigue. La trama me ha encantado, vemos como Ana una chica de 21 años va conociendo este mundo y se va enamorando y como él intenta que no es bueno para ella, pero a la misma vez va sintiendo cosas pos ella y no actúa con ella como un amo y sobre todo el misterio que lo envuelve a él. Lo dicho que me ha encantado, y la forma de escribir de la autora también, clara, sencilla directa y sin florituras pastelosas.

    Saludos

  6. Buenas tardes, Isabel. Dios, tengo tanto que aportar a tu reseña que no sé por dónde empezar xD Voy a hacer una lista a ver si no me olvido, jajaja.

    1. – Como novela erótica, nos la han colado a base de bien. No tiene nada que no se haya leído ya, o al menos que yo haya leído ya. Véase la referencia más directa, que es la maestra Shayla Black, que en cuestiones de BDSM es toda una experta. No tiene nada sustancial, y las escenas que hay son más bien cortas, bruscas y sin nada de pasión. A mi me han parecido un poco mediocres.

    2. – Como persona dominante, Grey controla los aspectos que él desea controlar. Me refiero a lo que dices que no soportarías a un hombre que te controlara hasta la forma de vestir. Lógico. Pero en relaciones D/s (dominación/sumisión, un tema que me conozco bastante bien), ese tipo de control está aceptado tanto por una parte como por la otra y esa forma de control no deja de ser un juego. En ningún momento se va a controlar la personalidad de alguien. La sumisa acepta todas las condiciones es de forma voluntaria y normalmente se llega a un acuerdo. No suele hacerse mediante un contrato de mierda como él pretendía, sino hablando. Y, normalmente, este tipo de control es por el placer de los dos (esto así dicho suena mal, pero en personas sumisas está aceptado).

    3. – Como novela romántica, bueno, tampoco es nada del otro mundo.

    4. – Sí, a mi también me ha parecido repetitiva hasta lo irritante (a mitad del libro dejé de leer las frases que empezaban con "mi diosa interior…". Me saltaba los parrafos, no ibamos a ninguna parte) Su resolución en las últimas páginas no deja de ser un recurso para dejarte en ascuas y que compres los siguientes.

    5. – Ana me pareció irritante y un poco bipolar. Se asusta de cosas sin sentido y luego no se asusta por lo que tiene que asustarse. Y ya, el esperpento final de echarle en cara esas cosas a Grey me pareció fuera de lugar.

    6. – Él es un perfecto ejemplo de una persona con tendencias dominantes, pero creo que el punto de vista del libro (primera persona de Ana) no deja claro cuales son los matices del personaje. Su forma de controlar y de dominar no es porque sea un maníatico arrogante, sino porque encuentra placer con el control (no de un modo despótico) y disfruta cuidando y protegiendo a su sumisa. Sabe respetar los límites de su sumisa y por eso, cuando al final ella le cede el control absoluto, él confía en ella para mostrarle su verdadera naturaleza. Y ahí se equivoca, por que Ana es imbécil xD

    7. – Me jodió muchísimo que justificaran su tendencia dominante con un trauma infantil…

    8. – Ocurrió lo mismo que con Lord Ian McKenzie. Su conducta extraña es un buen recurso narrativo, pero tanto la autora de La locura… como la de 50 sombras… se han limitado a leer la wikipedia y sacar lo que les interesaba para su historia, sin entrar en más detalles turbios que pudieran entorpecer el desarrollo y llevarlo a buen camino. Eso hace que se limiten los personajes a cosas demasiado superficiales.

    9. – Vaya rollo te acabo de soltar xDDD

    Un beso ^_^

  7. Hola, Megan, ya sabía que a ti te había encantado, he leído tus comentarios por ahí y lo entiendo perfectamente, algo tendrá el libro para que sea un fenómeno de ventas. También estoy de acuerdo en que está muy bien escrito y eso da gusto. Bueno, ya me dirás si las siguientes entregas te encantan también. Un abrazo ;DD

  8. Como le he dicho antes a Espe, a la que tb le había encantado el libro, es perfecto que a cada cual nos guste una cosa, si no sería todo un petardo. Además, a mí me encantan los debates, eso sí, con buen rollito. Ya he visto por la red tus comentarios y sé que eres una megafan de Mr. Grey, pues hala, a disfrutar de las siguientes entregas. Un abrazo

  9. Hola, Paty, veo que eres una experta en el tema de la dominación. Yo la verdad es que lo desconozco casi todo, por eso de primeras me choca tanto el tema e igual he confundido alguna cosa, pero ya me iré poniendo al día, je, je. Estoy bastante de acuerdo en todos los puntos que comentas, especialmente en el 5, no sé muy bien de qué va la tía si de inocente o de… no sé, la verdad. Me he reído con el 7, tienes toda la razón si le gusta, pues que le guste la cosa per se (o como se diga) y el 8 lo firmo, se ha seguido el camino fácil.
    Estoy encantada con tu comentario, y que te hayas tomado la molestia de dejar aquí tu opinión detallada. Besotesssssssss

  10. Hola, Isabel.

    El libro no lo he leído, pero lo tenía en mi lista de pendientes por dos razones:

    1. Amo los protas masculinos atormentados, que no sean perfectos me fascina, creo que me enamoro más de seres imperfectos que los típicos protas de romántica con todas esas cualidades irreales que ya estoy cansada de leer.

    2. No creo que sea una novela romántica típica, por lo tanto debemos leerla sin esperar los protagonistas y relaciones que solemos encontrar en esas novelas, que me gustan, claro está, pero también estoy abierta a otros tipos de literaturas.

    En conclusión, no desistiré de su lectura, creo que debemos enfrentar ese libro sin las expectativas que depositamos en una novela romántica, porque me parece que la trama debe ir por otro lado, debe tener otra finalidad.

    PEROOO… sobre gustos, no hay nada escrito, así que tu opinión (más si has leído la obra) es de lo más respetable.

    Besos.

  11. Está claro que sobre gustos no hay nada escrito.

    Yo me he leído los tres libros en inglés, sinceramente no me ha parecido la gran maravilla con la que la campaña de Marketing ha lo está vendiendo, de hecho el anuncio que preparó Amazon, no lo relaciono con el contenido del libro, la verdad… que esto es Marketing y ahí se vale todo.

    A mí me ha llamado lo suficiente para leerme los tres libros. Yo soy lectora habitual de erótica, y sí hay libros que son mucho más explícitos o con contenido sexual más fuerte o diferente que este, pero nada más. Yo sí le encuentro similitud con algunas escenas de Crepúsculo, lo cual por otro lado es normal, puesto que ha sido basado en un fanfic.

    Habrá gente a la que le guste más el libro y a quien le guste menos, quien encuentre similitudes y quien no las encuentre, creo que es el propio lector el que debe hacerse su opinión tras leer el libro… lo que gusta a unas personas, puede no gustar a otras y viceversa, eso no es un delito.

    Habrá a quien le guste más y a quien le guste menos, para mí son unos libros de una sola lectura. Los leí, me mantuvieron entretenida un rato y listo.

  12. Paty, tu opinión me ha hecho ver la luz sobre este libro. No puede ser más clarificante. NO LO LEERÉ. Has descrito con tanto detalle la novela que no hace falta leerla para saber que no me va a gustar. Puede estar muy bien escrita, comon dice Isabel al principio de su reseña, pero eso no hace que la historia sea mejor… si después de todo lo que exponeis y he visto por la red, no estuviera bien escrita no entendería tanta campaña mediática. En fin, lo dicho, que lo tengo clarísimo.

  13. Lo dicho más arriba. Y si en alguna ocasión no tuviera libros para leer (cosa que dudo) y me lo encontrara en una biblioteca, tal vez lo cogería de la estantería y lo leería solo por mera curiosidad "criticona", jajajaja.
    P.D. Acabo de buscar lo del "to go gliding"… mera curiosidad…
    Un beso, guapa!!!

  14. Gracias por el comentario Anna Karine. Y por supuesto que no debes desistir de su lectura, así somos más a opinar y es todo más divertido. Me alegro que te hayas pasado por el blog y hayas encontrado el tiempo para dejarme un comentario. Un abrazo ;D

  15. Estoy completamente de acuerdo contigo Kelly y por supuesto creo que cada cual es libre de leer lo que quiera para formarse su propia opinión. Y también estoy de acuerdo en que pocas veces he visto una campaña de marketing más bestial y más efectiva.
    Gracias por pasarte por mi blog. BSS

  16. No he leído ni una de las sombras, excuso decirte que no pienso dedicar mi tiempo a las otras cincuenta. Ni tampoco me he molestado en comprarlo. El precio/volumen irá destinado a otro libro que me apetezca. De vuestras respuestas deduzco que su autora recopiló datos, hizo un guión, lo puso bonito, y lo sacó a la calle. Bueno… ¡suerte para ella!. Por mí… pues va a ser que no.

  17. Hola Isabel,

    Soy una seguidora reciente por estos lados, y me ha llamado la atención tu reseña. Confieso que he leído reseñas que ponían esta novela prácticamente "a parir", así que yo soy otra que no la leerá.
    Te mando un saludo. Nos leemos.

  18. A mi me lo recomendo una amiga, le cometé que estaba cansada de leer siempre lo mismo, Novela historia y negra y guiñandome un ojo me lo regalo, lo estoy leyendo y la verdad es que me esta dejando un poco indeferente, a parte de pensar que la prota le va la marcha, sino de qué, pòr muy guapo y sexy que se me presnte un hombreen mi puerta no creo que me sometiera.

  19. Gracias por la crítica.
    No me llama nada la atención este libro. Lo poco que me pudiera interesar se fastidió cuando vi la campaña que había detrás…es que está hasta en la sopa!!! Y ha sido efectivo. Mucha gente lo ha leído y mucho leerán la saga porque les gusta.
    A mi sigue sin apetecerme…
    Saludos

  20. A mí me ha merecido la pena leerlo por poder opinar sobre el tema (es que confieso que me encanta discutir) y como en este asunto o es odio o es amor, las discusiones son aún más divertidas. Un beso, LuZerna y gracias por pasarte por aquí ;D
    Eso sí, quién pillara una campaña de MK como esa…

  21. Gracias por la reseña que me ha gustado. En cuanto a los libros, los tengo y algún día los leeré, pero ahora con las reseñas que he leído no me entran ganas de hacerlo.

    Y creo que hoy día con la cantidad de novelas que hay escritas, es difícil innovar y/o sorprender.

    Hasta pronto.

  22. Hola, la verdad me encanto tu reseña, me identifico contigo, el libro es leer una novela de los mas absurda, típico hombre inalcanzable con la virgen ridícula, y me mata haber leido los dos primeros libros y darme cuenta que apenas se conocen de dos meses, mientras que yo he leído 1200 paginas de estupideces de diosa interior, y las descripción repetitiva de un orgasmo (descripción bastante pobre por cierto), y lo lamento mucho, pero tristemente voy a terminar los 3 libros porque no puedo dejar nada a medias.

  23. tu crítica es peor que el libro. ligera, con argumento pobre y con algo que pretende tener estilo. me da la impresión de que no tienes ni la menor idea en qué se basa una relación sado maso. ah, es cierto, lo dices en la crítica. tus comentarios son como de cosmopolitan o vanidades. sorry mrs. keats, en esta vida hay que aceptar los comentarios buenos y malos. por lo menos hay que agradecer que este libro -malo, lo acepto- dejará en alguien la semilla de la lliteratura erótica, tan mal aprovechada hoy en día.

  24. Está claro que no se puede gustar a todo el mundo, Erika, y no tengo ningún problema en aceptar críticas, ni buenas ni malas. No sé cómo son los comentarios del Cosmo o de Vanidades, porque no suelo leerlos, lo que sí sé es que se puede estar de acuerdo y en desacuerdo con cualquier opinión, pero siempre desde el respeto, así que para mí, tu opinión es tan respetable como otra cualquiera. Un saludo.
    PD: Tienes razón, no pretendo ser ninguna autoridad en relaciones sado-maso.

  25. Hola! Me gustaria leerme el libro 50 sombras de grey, y he pensado leerlo en ingles, pero no se si me será muy dificil o con buscar un poquito de vocabulario bastará. De nivel, tengo el First Certificate in English, pero hace ya un año que no lo practico mucho y por eso me gustaria emezar a leer algun que otro libro en ingles! Me podriais dar vuestra opinion? Gracias!!

  26. A ver Anónimo, a mí no me resultó difícil de leer (es cierto que yo leo mucho en inglés) porque utiliza un lenguaje bastante sencillo, aunque también es verdad que hay en el texto muchos giros y expresiones con los que hay que estar familiarizada, pues si las traduces al pie de la letra no tienen muchos sentido. Pero en general son frases cortas en las que es difícil perderse. Desde luego, para practicar inglés, debes elegir un libro que te apetezca mucho, así que si este es uno de ellos, creo que no está mal para empezar.

  27. Yo trato de ser abierta de mente y pense en leer el libro, le puedo perdonar la controladera (el contexto puede ponerlo de una manera que llegue y hasta se vea attractiva) pero que una estudiante universitaria de periodismo no tenga correo electronico! No mija eso no se lo creo ni a Cristo que baje del cielo y me lo diga en mi cara. Que hasta los indigentes tienen correo electronico.
    Eso fue lo que no me dejo comprar ese libro ni leerlo. Hay universos tan raros que mi cerebrito no puede entender, 50 sombras es uno de ellos.

  28. Bueno aquí me vuelves a tener, es una historia que me gustó, y me sigue gustando, me la habré leído como unas 6 o 7 veces. Más o menos como las veces que me leí la saga crepúsculo. Cuando me gusta algo la repito.
    Me gusta Grey, como me gusta Eric (PLQQ) pero es como todo. Es nuestro hombre de ensueño.
    Gracias a grey conocí a Megan y gracias a ella os conocí al resto, así que tendremos que darle las gracias no crees?
    Un beso reina.

  29. Una cosa es lo que digan y otra señoras es un libro más!!!!! Esto es como todo, no todo tiene que ser sexo vainilla como dicen en el libro, además si os acordáis también dicen que todo el que escribe erotica escribe porno!!! En fin, para mí es como leer Crepusculo pero con sexo y algo de sado.
    Un placer de nuevo.

  30. Me encanta verte por aquí, Ester, así que pásate las veces que quieras. Por supuesto unas lecturas te abren el camino hacia otras y aunque a mí no me haya gustado Grey, me alegra saber que, gracias a Dios, existen en el planeta Tierra, muchas personas con gustos distintos a los míos, así que ¡viva la diferencia! Un abrazo muy gordo!!!

  31. Uy, que no había visto esta entrada… estoy de acuerdo en todo lo que dices Isabel, y ahora que ya hace tiempo que salieron el dos y el tres, te confieso que para mi fue una tortura poder acabar de leerlos. Me he pasado por alto páginas completas, tanto de sexo, como de romance por ser harto cursi, pero ahora yo lo de 500 sombras lo interpretaría como unos 500 libros que reiteran el (tan trillado) argumento de E.L.James. Por ejemplo, la trilogía "Mi hombre", la cual estoy haciendo un esfuerzo sobrehumano para poder seguirla, es casi un clon de 50 sombras. Lo que se imita en todas es la fórmula: El protagonista masculino es rico, atractivo hasta el dolor, pero siempre hay algún trauma, y la protagonista femenina es la que uno menos esperaba sería elegida por este hombre que tiene a todas a sus pies. Los regalos carísimos, las descripciones de los físicos, (todos vigoréxicos recién salidos del gimnasio), todos hermosos. Parecería ser que la belleza es solamente externa, a mi al menos si el tipo no es inteligente no me conquista ni con 500 aviones ni con 500 autos, ni con 500 vestidos de marca. Del BDSM, sinceramente, no entiendo (esto es un tema personal) como se puede sentir placer cuando te dicen cosas degradantes, como "te has portado mal y ahora te castigaré"; y luego te muelen a latigazos y no te puedes sentar por una semana. No encuentro cuál pueda ser la satisfacción del BDSM, se me ocurre que quizá personas con la autoestima muy baja, se sienten muy poderosas moliendo a latigazos a otras, y que les supliquen, pero entonces, venga, que vayan al psicólogo, ¿no? Volviendo a 50 sombras, noté un manejo del suspenso tibio, porque cuando Ana y Grey estaban distanciados al día siguiente ya era todo mieles y flores, y otras escenas eran tan obvias, como cuando la última Anastasia estaba en peligro era tan trillado que se iría a salvar y a ser una heroína.. Eso a mi al menos me aburre, cuando la trama es obvia y predecible, es cuando me empiezo a agobiar. No sé, yo sigo pensando que se puede hacer romance y erotismo de forma muy distinta … Un saludo desde Montevideo-Uruguay.

Deja una respuesta

Entradas relacionadas

¡Mi web isabelkeats.com estrena diseño!

DESCUBRE LOS MEJORES LIBROS CON SHEPERD

HISTORIAS QUE TE EMOCIONAN

¿ERES UNA LECTORA CON PREJUICIOS?

LA NUEVA PUBLICACIÓN SE RETRASA

YA ESTÁ EN PREVENTA!!!

Mi pequeño homenaje a los héroes del COVID19

EL LINCHAMIENTO EN RRSS

Y DENTRO DE POCO…

Y YA NO SÉ CUÁNTAS VAN!

MACHISMO, CENSURA Y OTRAS HIERBAS

RESPIRA HONDO Y CUENTA HASTA DIEZ

¡SORTEO INTERNACIONAL!

SORPRESAS TE DA LA VIDA

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

CUANDO PIERDES LA ILUSIÓN

MI REGALO DE NAVIDAD

EL PORQUÉ DE LOS PERSONAJES «CUASIPERFECTOS»

MI TRAMPOSA FAVORITA

AUTORES, ¿COMPROMETIDOS O NO?

Diez curiosidades de TOPB, mi nueva novela:

BIENVENIDOS A MI NUEVA CASA

UN HUMILDE HOMENAJE

ANÉCDOTAS DE UNA TRADUCCIÓN AL INGLÉS

CUATRO AÑOS DESPUÉS…

MI NUEVA NOVELA EN MAYO

MI SUEÑO MÁS CERCA

PLUM CAKE DE LA ABUELA CON SORPRESA

TIEMPO DE ESTRELLAS

EL PLAGIO O LA FALTA DE IDEAS PROPIAS

COMEDIA ROMÁNTICA CON ESENCIA

EROTISMO, ¿HABLAMOS DE LO MISMO?

¿EXISTE EL RACISMO EN LA ROMÁNTICA?

«ABRAZA MI OSCURIDAD» ESTRENA PORTADA

FIN DE SEMANA ROMÁNTICO

NADA MÁS VERTE, MI NUEVA NOVELA

UN MILAGRO POR NAVIDAD

GANADORAS SORTEO EMPEZAR DE NUEVO

SORTEO EMPEZAR DE NUEVO EN PAPEL

NUEVA NOVELA: VACACIONES AL AMOR

¿INFLUYE EL PRECIO AL COMPRAR UN EBOOK?

ABRAZA MI OSCURIDAD, MI NUEVA NOVELA.

¡ARGHHHH! ¡NO, POR DIOSSSSSS!

FINALES FELICES

RESULTADO DE LA ENCUESTA ¡AL FIN!

¿CÓMO TE GUSTAN LOS PROTAGONISTAS MASCULINOS?

MI NUEVA NOVELA «EMPEZAR DE NUEVO»

AUTOPUBLICACIÓN VERSUS EDITORIALES

BALANCE A UN MES DE LA AUTOPUBLICACIÓN

MIS PROTAS VISTOS POR LORENA LUNA

ADIÓS 2012, NO TE EXTRAÑARÉ

BOOKTRAILER DE ALGO MÁS QUE VECINOS

UN REGALO DE NAVIDAD

LA PORTADA DE MI NUEVA NOVELA

AUTOPUBLICACIÓN, ¿QUÉ PASARÍA SI…?

EL VELO PINTADO

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS II

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS I

INMORTALIZADO PARA LA POSTERIDAD…

ESTAS VACACIONES VOY A ESCRIBIR A SACO… ¿O NO?

Compartir

56 comentarios

  1. Jajaja!! No he leído el libro, pero tu reseña me ha encantado. Comparto contigo lo del umbral del dolor en menos diez, así que no sé si el libro me gustará. Si cae en mis manos, supongo que lo leeré porque sé que cada uno tenemos nuestros gustos y a unos puede gustar y a otros no, pero si el tipo es tan controlador como dices… no sé. En fin, que no quiero precipitarme, ya opinaré cuando la lea. De momento, tu reseña me ha hecho pasar un buen rato.

    Gracias!!

    P.D: Mis cuchillos tampoco cortan muy bien, ahora que lo pienso…

  2. "Así que, como novela erótica, muchas consideran que Cincuenta sombras de Grey no aporta nada nuevo y, como novela romántica, en mi opinión —y aquí sí que puedo opinar—, deja mucho que desear."

    Y yo creo que con esta frase, lo resumes todo. Ojo, no he leído el libro, pero sí a gente tanto de romántica como de erótica que lo han leído y eso es lo que se desprende.

    Además, tengo la curiosa manía de huir como de la peste de todo lo que lleva adosada una campaña de márketing tan grande que me hace aborrecer el producto en cuestión antes de catarlo.

    Me ha encantado la reseña y, con tu permiso, la comparto.

    Besote!

  3. Pues a mi me gustó mucho.
    Y te aseguro que cuando vi el booktrailer ese en el que se repetía tanto "la sumisa…la sumisa" pensé ¡no me va a gustar!
    Pero todo cambió cuando vi el booktrailer que hizo Amazon. Te juro que me hizo tanta gracia que pensé ¡lo tengo que leer!
    Y mira…reconozco ¡que me ha encantado! y que estoy deseando de que salga e 2 y 3 para leerlos.
    En cuanto a los personajes me gustaron mucho. Ella es efectivamente una niñata, pero que se da cuenta del morbo que le da él y busca algo más. Y el Sr. Grey me pareció un personaje fantástico, morboso y muy Alfa lleno de preguntas que quiero resolver en los siguientes libros. En cuanto a su modo de escribir a la autora le doy un 10. Me gusta lo fácil y amena que hace su lectura y me encanta lo bien, que en mi caso, consiguió engancharme.
    En definitiva ¡Me encantó el Sr. Grey! y quiero repetir.
    Besazos guapaaaaaaaaaaaa

  4. jajajaja al fin coincido con alguien, lei el fic (o lo intenté porque lo abandoné) y la verdad, tanto bombo tanto bombo ya es casi insultante, no es como si fuese la primera novela romantica de la historia que nos vaya a descubrir ahora el género, que es lo que están vendiendo.
    buena review

  5. Pues a mi me ha encantado!!!!!! estoy deseando que salga el segundo y sobre todo porque es un personaje el Sr. Grey poco visto en novelas, me gusta la diversidad leer cosas diferente, protagonista que no sean siempre de la misma linea y para mi Christian Grey lo consigue. La trama me ha encantado, vemos como Ana una chica de 21 años va conociendo este mundo y se va enamorando y como él intenta que no es bueno para ella, pero a la misma vez va sintiendo cosas pos ella y no actúa con ella como un amo y sobre todo el misterio que lo envuelve a él. Lo dicho que me ha encantado, y la forma de escribir de la autora también, clara, sencilla directa y sin florituras pastelosas.

    Saludos

  6. Buenas tardes, Isabel. Dios, tengo tanto que aportar a tu reseña que no sé por dónde empezar xD Voy a hacer una lista a ver si no me olvido, jajaja.

    1. – Como novela erótica, nos la han colado a base de bien. No tiene nada que no se haya leído ya, o al menos que yo haya leído ya. Véase la referencia más directa, que es la maestra Shayla Black, que en cuestiones de BDSM es toda una experta. No tiene nada sustancial, y las escenas que hay son más bien cortas, bruscas y sin nada de pasión. A mi me han parecido un poco mediocres.

    2. – Como persona dominante, Grey controla los aspectos que él desea controlar. Me refiero a lo que dices que no soportarías a un hombre que te controlara hasta la forma de vestir. Lógico. Pero en relaciones D/s (dominación/sumisión, un tema que me conozco bastante bien), ese tipo de control está aceptado tanto por una parte como por la otra y esa forma de control no deja de ser un juego. En ningún momento se va a controlar la personalidad de alguien. La sumisa acepta todas las condiciones es de forma voluntaria y normalmente se llega a un acuerdo. No suele hacerse mediante un contrato de mierda como él pretendía, sino hablando. Y, normalmente, este tipo de control es por el placer de los dos (esto así dicho suena mal, pero en personas sumisas está aceptado).

    3. – Como novela romántica, bueno, tampoco es nada del otro mundo.

    4. – Sí, a mi también me ha parecido repetitiva hasta lo irritante (a mitad del libro dejé de leer las frases que empezaban con "mi diosa interior…". Me saltaba los parrafos, no ibamos a ninguna parte) Su resolución en las últimas páginas no deja de ser un recurso para dejarte en ascuas y que compres los siguientes.

    5. – Ana me pareció irritante y un poco bipolar. Se asusta de cosas sin sentido y luego no se asusta por lo que tiene que asustarse. Y ya, el esperpento final de echarle en cara esas cosas a Grey me pareció fuera de lugar.

    6. – Él es un perfecto ejemplo de una persona con tendencias dominantes, pero creo que el punto de vista del libro (primera persona de Ana) no deja claro cuales son los matices del personaje. Su forma de controlar y de dominar no es porque sea un maníatico arrogante, sino porque encuentra placer con el control (no de un modo despótico) y disfruta cuidando y protegiendo a su sumisa. Sabe respetar los límites de su sumisa y por eso, cuando al final ella le cede el control absoluto, él confía en ella para mostrarle su verdadera naturaleza. Y ahí se equivoca, por que Ana es imbécil xD

    7. – Me jodió muchísimo que justificaran su tendencia dominante con un trauma infantil…

    8. – Ocurrió lo mismo que con Lord Ian McKenzie. Su conducta extraña es un buen recurso narrativo, pero tanto la autora de La locura… como la de 50 sombras… se han limitado a leer la wikipedia y sacar lo que les interesaba para su historia, sin entrar en más detalles turbios que pudieran entorpecer el desarrollo y llevarlo a buen camino. Eso hace que se limiten los personajes a cosas demasiado superficiales.

    9. – Vaya rollo te acabo de soltar xDDD

    Un beso ^_^

  7. Hola, Megan, ya sabía que a ti te había encantado, he leído tus comentarios por ahí y lo entiendo perfectamente, algo tendrá el libro para que sea un fenómeno de ventas. También estoy de acuerdo en que está muy bien escrito y eso da gusto. Bueno, ya me dirás si las siguientes entregas te encantan también. Un abrazo ;DD

  8. Como le he dicho antes a Espe, a la que tb le había encantado el libro, es perfecto que a cada cual nos guste una cosa, si no sería todo un petardo. Además, a mí me encantan los debates, eso sí, con buen rollito. Ya he visto por la red tus comentarios y sé que eres una megafan de Mr. Grey, pues hala, a disfrutar de las siguientes entregas. Un abrazo

  9. Hola, Paty, veo que eres una experta en el tema de la dominación. Yo la verdad es que lo desconozco casi todo, por eso de primeras me choca tanto el tema e igual he confundido alguna cosa, pero ya me iré poniendo al día, je, je. Estoy bastante de acuerdo en todos los puntos que comentas, especialmente en el 5, no sé muy bien de qué va la tía si de inocente o de… no sé, la verdad. Me he reído con el 7, tienes toda la razón si le gusta, pues que le guste la cosa per se (o como se diga) y el 8 lo firmo, se ha seguido el camino fácil.
    Estoy encantada con tu comentario, y que te hayas tomado la molestia de dejar aquí tu opinión detallada. Besotesssssssss

  10. Hola, Isabel.

    El libro no lo he leído, pero lo tenía en mi lista de pendientes por dos razones:

    1. Amo los protas masculinos atormentados, que no sean perfectos me fascina, creo que me enamoro más de seres imperfectos que los típicos protas de romántica con todas esas cualidades irreales que ya estoy cansada de leer.

    2. No creo que sea una novela romántica típica, por lo tanto debemos leerla sin esperar los protagonistas y relaciones que solemos encontrar en esas novelas, que me gustan, claro está, pero también estoy abierta a otros tipos de literaturas.

    En conclusión, no desistiré de su lectura, creo que debemos enfrentar ese libro sin las expectativas que depositamos en una novela romántica, porque me parece que la trama debe ir por otro lado, debe tener otra finalidad.

    PEROOO… sobre gustos, no hay nada escrito, así que tu opinión (más si has leído la obra) es de lo más respetable.

    Besos.

  11. Está claro que sobre gustos no hay nada escrito.

    Yo me he leído los tres libros en inglés, sinceramente no me ha parecido la gran maravilla con la que la campaña de Marketing ha lo está vendiendo, de hecho el anuncio que preparó Amazon, no lo relaciono con el contenido del libro, la verdad… que esto es Marketing y ahí se vale todo.

    A mí me ha llamado lo suficiente para leerme los tres libros. Yo soy lectora habitual de erótica, y sí hay libros que son mucho más explícitos o con contenido sexual más fuerte o diferente que este, pero nada más. Yo sí le encuentro similitud con algunas escenas de Crepúsculo, lo cual por otro lado es normal, puesto que ha sido basado en un fanfic.

    Habrá gente a la que le guste más el libro y a quien le guste menos, quien encuentre similitudes y quien no las encuentre, creo que es el propio lector el que debe hacerse su opinión tras leer el libro… lo que gusta a unas personas, puede no gustar a otras y viceversa, eso no es un delito.

    Habrá a quien le guste más y a quien le guste menos, para mí son unos libros de una sola lectura. Los leí, me mantuvieron entretenida un rato y listo.

  12. Paty, tu opinión me ha hecho ver la luz sobre este libro. No puede ser más clarificante. NO LO LEERÉ. Has descrito con tanto detalle la novela que no hace falta leerla para saber que no me va a gustar. Puede estar muy bien escrita, comon dice Isabel al principio de su reseña, pero eso no hace que la historia sea mejor… si después de todo lo que exponeis y he visto por la red, no estuviera bien escrita no entendería tanta campaña mediática. En fin, lo dicho, que lo tengo clarísimo.

  13. Lo dicho más arriba. Y si en alguna ocasión no tuviera libros para leer (cosa que dudo) y me lo encontrara en una biblioteca, tal vez lo cogería de la estantería y lo leería solo por mera curiosidad "criticona", jajajaja.
    P.D. Acabo de buscar lo del "to go gliding"… mera curiosidad…
    Un beso, guapa!!!

  14. Gracias por el comentario Anna Karine. Y por supuesto que no debes desistir de su lectura, así somos más a opinar y es todo más divertido. Me alegro que te hayas pasado por el blog y hayas encontrado el tiempo para dejarme un comentario. Un abrazo ;D

  15. Estoy completamente de acuerdo contigo Kelly y por supuesto creo que cada cual es libre de leer lo que quiera para formarse su propia opinión. Y también estoy de acuerdo en que pocas veces he visto una campaña de marketing más bestial y más efectiva.
    Gracias por pasarte por mi blog. BSS

  16. No he leído ni una de las sombras, excuso decirte que no pienso dedicar mi tiempo a las otras cincuenta. Ni tampoco me he molestado en comprarlo. El precio/volumen irá destinado a otro libro que me apetezca. De vuestras respuestas deduzco que su autora recopiló datos, hizo un guión, lo puso bonito, y lo sacó a la calle. Bueno… ¡suerte para ella!. Por mí… pues va a ser que no.

  17. Hola Isabel,

    Soy una seguidora reciente por estos lados, y me ha llamado la atención tu reseña. Confieso que he leído reseñas que ponían esta novela prácticamente "a parir", así que yo soy otra que no la leerá.
    Te mando un saludo. Nos leemos.

  18. A mi me lo recomendo una amiga, le cometé que estaba cansada de leer siempre lo mismo, Novela historia y negra y guiñandome un ojo me lo regalo, lo estoy leyendo y la verdad es que me esta dejando un poco indeferente, a parte de pensar que la prota le va la marcha, sino de qué, pòr muy guapo y sexy que se me presnte un hombreen mi puerta no creo que me sometiera.

  19. Gracias por la crítica.
    No me llama nada la atención este libro. Lo poco que me pudiera interesar se fastidió cuando vi la campaña que había detrás…es que está hasta en la sopa!!! Y ha sido efectivo. Mucha gente lo ha leído y mucho leerán la saga porque les gusta.
    A mi sigue sin apetecerme…
    Saludos

  20. A mí me ha merecido la pena leerlo por poder opinar sobre el tema (es que confieso que me encanta discutir) y como en este asunto o es odio o es amor, las discusiones son aún más divertidas. Un beso, LuZerna y gracias por pasarte por aquí ;D
    Eso sí, quién pillara una campaña de MK como esa…

  21. Gracias por la reseña que me ha gustado. En cuanto a los libros, los tengo y algún día los leeré, pero ahora con las reseñas que he leído no me entran ganas de hacerlo.

    Y creo que hoy día con la cantidad de novelas que hay escritas, es difícil innovar y/o sorprender.

    Hasta pronto.

  22. Hola, la verdad me encanto tu reseña, me identifico contigo, el libro es leer una novela de los mas absurda, típico hombre inalcanzable con la virgen ridícula, y me mata haber leido los dos primeros libros y darme cuenta que apenas se conocen de dos meses, mientras que yo he leído 1200 paginas de estupideces de diosa interior, y las descripción repetitiva de un orgasmo (descripción bastante pobre por cierto), y lo lamento mucho, pero tristemente voy a terminar los 3 libros porque no puedo dejar nada a medias.

  23. tu crítica es peor que el libro. ligera, con argumento pobre y con algo que pretende tener estilo. me da la impresión de que no tienes ni la menor idea en qué se basa una relación sado maso. ah, es cierto, lo dices en la crítica. tus comentarios son como de cosmopolitan o vanidades. sorry mrs. keats, en esta vida hay que aceptar los comentarios buenos y malos. por lo menos hay que agradecer que este libro -malo, lo acepto- dejará en alguien la semilla de la lliteratura erótica, tan mal aprovechada hoy en día.

  24. Está claro que no se puede gustar a todo el mundo, Erika, y no tengo ningún problema en aceptar críticas, ni buenas ni malas. No sé cómo son los comentarios del Cosmo o de Vanidades, porque no suelo leerlos, lo que sí sé es que se puede estar de acuerdo y en desacuerdo con cualquier opinión, pero siempre desde el respeto, así que para mí, tu opinión es tan respetable como otra cualquiera. Un saludo.
    PD: Tienes razón, no pretendo ser ninguna autoridad en relaciones sado-maso.

  25. Hola! Me gustaria leerme el libro 50 sombras de grey, y he pensado leerlo en ingles, pero no se si me será muy dificil o con buscar un poquito de vocabulario bastará. De nivel, tengo el First Certificate in English, pero hace ya un año que no lo practico mucho y por eso me gustaria emezar a leer algun que otro libro en ingles! Me podriais dar vuestra opinion? Gracias!!

  26. A ver Anónimo, a mí no me resultó difícil de leer (es cierto que yo leo mucho en inglés) porque utiliza un lenguaje bastante sencillo, aunque también es verdad que hay en el texto muchos giros y expresiones con los que hay que estar familiarizada, pues si las traduces al pie de la letra no tienen muchos sentido. Pero en general son frases cortas en las que es difícil perderse. Desde luego, para practicar inglés, debes elegir un libro que te apetezca mucho, así que si este es uno de ellos, creo que no está mal para empezar.

  27. Yo trato de ser abierta de mente y pense en leer el libro, le puedo perdonar la controladera (el contexto puede ponerlo de una manera que llegue y hasta se vea attractiva) pero que una estudiante universitaria de periodismo no tenga correo electronico! No mija eso no se lo creo ni a Cristo que baje del cielo y me lo diga en mi cara. Que hasta los indigentes tienen correo electronico.
    Eso fue lo que no me dejo comprar ese libro ni leerlo. Hay universos tan raros que mi cerebrito no puede entender, 50 sombras es uno de ellos.

  28. Bueno aquí me vuelves a tener, es una historia que me gustó, y me sigue gustando, me la habré leído como unas 6 o 7 veces. Más o menos como las veces que me leí la saga crepúsculo. Cuando me gusta algo la repito.
    Me gusta Grey, como me gusta Eric (PLQQ) pero es como todo. Es nuestro hombre de ensueño.
    Gracias a grey conocí a Megan y gracias a ella os conocí al resto, así que tendremos que darle las gracias no crees?
    Un beso reina.

  29. Una cosa es lo que digan y otra señoras es un libro más!!!!! Esto es como todo, no todo tiene que ser sexo vainilla como dicen en el libro, además si os acordáis también dicen que todo el que escribe erotica escribe porno!!! En fin, para mí es como leer Crepusculo pero con sexo y algo de sado.
    Un placer de nuevo.

  30. Me encanta verte por aquí, Ester, así que pásate las veces que quieras. Por supuesto unas lecturas te abren el camino hacia otras y aunque a mí no me haya gustado Grey, me alegra saber que, gracias a Dios, existen en el planeta Tierra, muchas personas con gustos distintos a los míos, así que ¡viva la diferencia! Un abrazo muy gordo!!!

  31. Uy, que no había visto esta entrada… estoy de acuerdo en todo lo que dices Isabel, y ahora que ya hace tiempo que salieron el dos y el tres, te confieso que para mi fue una tortura poder acabar de leerlos. Me he pasado por alto páginas completas, tanto de sexo, como de romance por ser harto cursi, pero ahora yo lo de 500 sombras lo interpretaría como unos 500 libros que reiteran el (tan trillado) argumento de E.L.James. Por ejemplo, la trilogía "Mi hombre", la cual estoy haciendo un esfuerzo sobrehumano para poder seguirla, es casi un clon de 50 sombras. Lo que se imita en todas es la fórmula: El protagonista masculino es rico, atractivo hasta el dolor, pero siempre hay algún trauma, y la protagonista femenina es la que uno menos esperaba sería elegida por este hombre que tiene a todas a sus pies. Los regalos carísimos, las descripciones de los físicos, (todos vigoréxicos recién salidos del gimnasio), todos hermosos. Parecería ser que la belleza es solamente externa, a mi al menos si el tipo no es inteligente no me conquista ni con 500 aviones ni con 500 autos, ni con 500 vestidos de marca. Del BDSM, sinceramente, no entiendo (esto es un tema personal) como se puede sentir placer cuando te dicen cosas degradantes, como "te has portado mal y ahora te castigaré"; y luego te muelen a latigazos y no te puedes sentar por una semana. No encuentro cuál pueda ser la satisfacción del BDSM, se me ocurre que quizá personas con la autoestima muy baja, se sienten muy poderosas moliendo a latigazos a otras, y que les supliquen, pero entonces, venga, que vayan al psicólogo, ¿no? Volviendo a 50 sombras, noté un manejo del suspenso tibio, porque cuando Ana y Grey estaban distanciados al día siguiente ya era todo mieles y flores, y otras escenas eran tan obvias, como cuando la última Anastasia estaba en peligro era tan trillado que se iría a salvar y a ser una heroína.. Eso a mi al menos me aburre, cuando la trama es obvia y predecible, es cuando me empiezo a agobiar. No sé, yo sigo pensando que se puede hacer romance y erotismo de forma muy distinta … Un saludo desde Montevideo-Uruguay.

Deja una respuesta